Conversando | Justifica IEC: hubo alza de precios y fue más material

Usted está aquí

Conversando | Justifica IEC: hubo alza de precios y fue más material

Gabriela de León Farías señaló que deben concentrarse en proyectos en conjunto. Foto: tomada de video
La institución dijo que en el 2021 no podrán reutilizar material, debido a las medidas sanitarias

Por: ARMANDO RÍOS/ÉDGAR GONZÁLEZ

Luego de que contratara de nueva cuenta al mismo proveedor para surtir el material electoral, pagándole el triple que hace tres años, el Instituto Electoral de Coahuila justificó el gasto por un alza en precios y adquirir más productos.

En entrevista con Carlos Arredondo en el programa Conversando, Gabriela de León, consejera presidenta del IEC, afirmó que en este año, las empresas incrementaron sus costos.

La titular del IEC, dijo que hasta hoy no han faltado a ninguna de las resoluciones que el Tribunal local en la materia ha impuesto; sin embargo, han hecho uso de su derecho de libertad de expresión que es lo que ha derivado en sanciones personales en su contra.

Hemos sido respetuosos. Los procedimientos que nos han iniciado tanto al consejero Gustavo como a mi persona. No han sido por sentencias, sino por expresiones en lo particular. Eso es lo que preocupa porque esas expresiones están amparadas por el ejercicio a la libertad de expresión. Hemos cumplido con las sentencias del Tribunal, pero eso no implica que no podamos opinar”, expresó.

Por otro lado, dijo que la sanción está recurrida ante la Sala Monterrey, y agregó que eso no implica que no esté de acuerdo, sino que por su parte, únicamente agotará las instancias que le corresponden.

Además, existe otro procedimiento iniciado por el cual, la consejera podría llegar a ser detenida junto con el consejero electoral Gustavo Espinosa Padrón, y en ese sentido, dijo que está a expensas de que dicho elemento legal no llegue hasta ese lugar.

“Existe otro procedimiento en contra mía y el conejero Gustavo Esposa, por expresiones del 17 de enero y del 21 de enero. Y de nueva cuenta; este tema judicial lo vamos a vivir en otras instancias, pero por mi parte queda el ofrecimiento de darle vuelta a la página y de encontrar los consensos a partir de los disensos, porque además no todos podemos pensar igual ni sentir lo mismo. En una democracia debe haber opiniones diversas.