Usted está aquí
Continúan el luto en Guatemala: 114 muertos
GUATEMALA, GUA.- Guatemaltecos siguieron despidiendo a sus familiares y amigos víctimas de la erupción del Volcán de Fuego, el pasado 3 de junio, que le quitó la vida a 114 personas. Sin embargo, el coloso parece que no quiere descansar.
La maquinaria pesada entró ayer a las comunidades que quedaron sepultadas por toneladas de flujo piroclástico y lodo hirviendo, que con el paso de los días se ha solidificado.
Brigadistas continúan cavando entre piedras, ceniza y lodo seco, donde se encuentran los cuerpos irreconocibles de las víctimas, que son llevadas a las morgues improvisadas para intentar reconocerlas y entregarlas a sus familias.
El volcán aumentó su actividad explosiva con una columna de ceniza de hasta 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar, que se desplazó hacia el noroeste y norte, y que amenazan con caída de ceniza en las principales ciudades del país.
La comunidad internacional sigue mientras volcada con el país. La Unión Europea anunció que donará más de 10 millones de euros (11.7 millones de dólares) para labores de reacción inmediata y de recuperación y reconstrucción de la zona afectada en una nueva ubicación.
Las torrenciales lluvias de las últimas horas y el descenso de lahares han complicado la situación en las zonas devastadas por la erupción del pasado 3 de junio, que además de los 114 fallecidos ha provocado que 197 personas continúen desaparecidas y que más de 1.7 millones de guatemaltecos resultaran afectados, muchos de los cuáles lo han perdido todo.
Más de 12 mil personas continúan albergadas en diferentes refugios instalados por el gobierno de Guatemala, pues ya no tienen un lugar para vivir.