Continúan bloqueos en Uruapan y Pátzcuaro, Michoacán, pese a negociaciones

Usted está aquí

Continúan bloqueos en Uruapan y Pátzcuaro, Michoacán, pese a negociaciones

Impiden comercio. Las vías bloqueadas comunican el puerto de Lázaro Cárdenas con el centro y norte del País. Foto: El Universal
Aunque la CNTE inició negociaciones, grupos radicales mantienen tomadas vías del tren en Michoacán

MORELIA, MICH.- Pese a que este fin de semana las asambleas regionales y la Asamblea Estatal Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a acordar liberar las vías del tren en Michoacán, los grupo radicales de maestros mantienen bloqueos en los municipios de Uruapan y Pátzcuaro.

Los docentes tienen varias demandas económicas, presuntamente retenidas por el Gobierno del Estado de Michoacán.

Mediante un comunicado, la Sección 18 de la CNTE informó que el acuerdo del “repliegue táctico” de la liberación de las vías ferroviarias era para avanzar a la segunda reunión de la mesa tripartita con el Gobierno del Estado y la Federación.

La Sección 18 señaló que, incluso, ya tienen formulada la contrapropuesta que entregarán al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y al gobernador Silvano Aureoles, resultado de una primera negociación.

A pesar de esto, los grupos disidentes de la CNTE no han cedido a liberar las vías de comunicación en los puntos mencionados y ni han dado explicación alguna al respecto.

INTERVIENE EL CONGRESO

Por su parte, el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado pidió al magisterio considerar en definitiva la liberación de las vías del tren y regresar a clases, para “reconciliarse con la sociedad” y avanzar en la solución del conflicto.

Mediante comunicado, los legisladores celebraron la disposición de los gobiernos Federal y Estatal al trabajo conjunto para resolver el conflicto en el sector educativo en la entidad.

Tras el inicio de las negociaciones y ante la escalada del conflicto, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ordenó transferir fondos al Estado de Michoacán para pagarle a los maestros.

Además, el Presidente adelantó que no usaría a elementos policiacos para desalojar a los maestros de las vías tomadas.

Las vías tomadas son un enclave importante para el traslado de mercancía desde el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, hacia destinos del centro y norte del País.

(El Universal y EFE)