Constructores y cementeros pactan precios competitivos

Usted está aquí

Constructores y cementeros pactan precios competitivos

Archivo
6 puntos consigna el acuerdo de empresarios del sector de la vivienda.

CDMX.- Industriales de la vivienda, de la construcción y del cemento se comprometieron a fijar precios responsables y competitivos para conservar los niveles de inflación y evitar acciones que propicien la especulación y afecten a los consumidores mexicanos.

El compromiso es parte del Acuerdo para la Construcción, Infraestructura y la Vivienda de México, rubricado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, la Cámara Nacional del Cemento, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Canadevi.

En un comunicado conjunto, las organizaciones firmantes dieron a conocer que durante los últimos 45 días llevaron a cabo una mesa de diálogo para “impulsar acuerdos de entendimiento entre los diferentes sectores productivos del país” que beneficien a las familias mexicanas.

Así, llegaron a Acuerdo que “cumple estrictamente con la Ley Federal de Competencia” en seis puntos: 

1. Fortalecer la Estabilidad Macroeconómica a través del establecimiento responsable de precios competitivos a nivel internacional.

2. Consolidar el Mercado interno a través de acciones para promover el consumo preferente de productos mexicanos de calidad mundial, a precios competitivos.

3. Fomentar las Mejores Prácticas Empresariales con alianza estratégicas que promuevan la asociación entre empresas y proveedores.

4. Promover Mejoras en la Movilidad de la Mercancía a través de contribuciones a la generación de mejores plataformas logísticas.

5. Impulsar Procesos y la Utilización de Energías Alternativas con medidas para abatir en el costo de los productos y el mejoramiento de las condiciones del medio ambiente.

6. Establecer un Frente Común ante la renegociación para la modernización del TLCAN y contribuir a mejorar las condiciones de intercambio comercial entre los países participantes, para evitar prácticas desleales. 

Con información de Agencias