Usted está aquí
Conoce a los candidatos del Distrito 16 de Coahuila
Siete mujeres y cuatro hombres compiten por una curul para el Congreso del Estado en el Distrito 16. Sus perfiles incluyen estudios en leyes, docencia, contaduría, física, administración y formación académica de posgrado, la mayoría ha tenido experiencia en política y activismo social, bajo las siglas de un partido o de manera independiente.
PRI: ÁLVARO
MOREIRA VALDÉS
Es Licenciado en Física y Matemáticas e Ingeniero Industrial, en el 2009 fue Coordinador de Campaña de Rubén Moreira, en la elección de diputados federales en el 4to. Distrito, obteniendo el mayor porcentaje de votos a favor del PRI en todo el país.
En el 2018 coordinó a la estructura territorial del estado en la campaña para presidente de José Antonio Meade; en el mismo año encabezó al grupo coahuilense que apoyó la elección a alcalde en el municipio de Monterrey, Nuevo León, donde el candidato Adrián de la Garza, resultó vencedor.
PAN SERGIO
HERNÁNDEZ SÁINZ
Originario de Saltillo, cuenta con 32 años y la mayoría de su vida profesional ha ido a la par de su militancia como panista. En el 2018 participó como candidato a regidor con Carlos Orta, en su lucha por la alcaldía de Saltillo que perdió. Carlos Orta se integraría como Regidor en la actual administración.
Actualmente por declaraciones de diversos regidores, se le relaciona como asesor, asistente o secretario técnico de los regidores del PAN en el ayuntamiento de Saltillo.
MORENA: DIANA
ISABEL HERNÁNDEZ
Es licenciada en derecho por el Centro Tecnológico y de Educación Superior Sierra Madre con Maestría en Derecho Corporativo por la Universidad Autónoma de Nuevo León y en Derecho Procesal Constitucional por la UNAM y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Postulante de la firma legal “Hernández y Asociados S.C”. Litigando con despacho en Saltillo y en Monterrey. Es miembro fundador del Colegio de Ciencias Jurídicas y Forenses del Estado de Coahuila A. C. así como de la Asociación de Abogados Unidos de Saltillo y del Movimiento de Regeneración Nacional.
PRD: ROSAURA
BARRIENTOS
Cursó la Carrera Técnica como Asistente Administrativo, perteneció al Voluntariado de Coahuila del DIF Municipal Saltillo y militó para el Partido Cardenista y SI Coahuila del 2016 al 2019.
Más tarde se desempeñó como Presidenta del Comité Municipal del SI Coahuila y actualmente contiende por la diputación del distrito 16 con el PRD. En su perfil destaca que creció en el campo con valores y principios muy estrictos y conservadores como el respeto por la naturaleza, el respeto hacia los adultos mayores, la honestidad, el amor por la familia y el saber compartir.
PT: MARÍA DEL
ROSARIO ALVARADO ESTRADA
Cuenta con una Maestría en Educación Básica en UPN, titulada en 2017. Cuenta con una antigüedad en la docencia de 22 años frente a grupo. Participó en el Movimiento Magisterial Coahuila, cuyo principal propósito es la defensa de la Educación Pública y los derechos laborales.
Formó parte de la asamblea ciudadana en el 2018 para la firma 25 compromisos con los candidatos a Gobernador, participó como candidata a diputada federal del Distrito 7, por la coalición “Juntos Haremos Historia” con Morena, PT Y PES del estado de Coahuila.
UDC: CRUZ NOÉ
CARBAJAL ALVARADO
Es abogado creyente de las leyes, la equidad y justicia social, describe en su perfil del IEC. Fundador y miembro de comités científicos y de investigación para el crecimiento personal e intelectual a ser mejores padres, mejores hijos y mejores ciudadanos.
Organizador y participante de conferencias multiculturales en todos los niveles desde hace seis años, así como en grupos de ayuda humanitaria a los sectores más vulnerables y desprotegidos como son los niños y adultos mayores.
VERDE: MARTHA CHARLOTTE
GONZÁLEZ MÜLLER
Militante del Partido Verde desde el 2007, donde realizó tareas como Consejera Política Estatal, trayectoria que la llevo a ser Sexta Regidora del Ayuntamiento de Ramos Arizpe, y participó activamente en diferentes asociaciones la mayoría enfocadas a niñas y niños. Quiere ser diputada porque asegura que es posible erradicar la corrupción y malas prácticas de los servidores públicos hacia la gente.
UNIDOS: FLORENCIA CATALINA MALIACHI VALDEZ
La candidata egresó de la Universidad Católica de Argentina y cuenta con un Posgrado en Comunicación Política, así como estudios en la Escuela Superior de Procesos Electorales. Posteriormente laboró en la Secretaría de Fianzas, como Docente en Universidad La Salle y Consultora Política.
Fungió como Coordinadora de Relaciones Públicas de la Embajada de Palestina en México y Particular del Embajador, encargada de coordinar reuniones con el sector público, privado, académico. Al igual que gestionar las relaciones públicas de la Embajada y Consulado de México en Roma Italia.
MOVIMIENTO
CIUDADANO:
FLOR JOMAERLY
TOBÍAS ORTIZ
Es Licenciada en Derecho egresada de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, ha representado a México en tres ocasiones en festivales internacionales en países como Grecia, Italia y Portugal.
Actualmente busca representar la voz de las y los jóvenes para que sea escuchada como se merece, y que los derechos de las mujeres sean respetados, con el propósito de forjar juntos un mejor futuro para todas y todos.
El 7 de septiembre pasado y cumpliendo con su compromiso de campaña, subió su perfil en la plataforma Candidato Transparente.
PRC: MARÍA
GUADALUPE
HERRERA DÁVILA
La contadora y gestora social de Saltillo, María Guadalupe Herrera Dávila, mejor conocida como “Lupita Herrera”, participa ahora como candidata a diputada por el Distrito 16 representando al Partido de la
Revolución Coahuilense.
Durante toda su vida se ha dedicado a proteger a la población vulnerable a través del activismo social con diversas organizaciones de la sociedad civil, y fue animada a participar como candidata a raíz del apoyo que brinda la gente a la que ayudó durante su gestión social.
EMILIANO ZAPATA: JOSÉ LUIS LÓPEZ CEPEDA
Fue el líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Coahuila, donde destacó por la defensa de los derechos de las personas del campo y fundador del ahora extinto Partido Campesino Popular.
Su labor se extendió en el estado por los derechos de los trabajadores agrícolas y la defensa de sus familias para dignificar la aportación comercial que realizan hacia la industria campesina y recientemente fue nombrado dirigente estatal del partido y candidato a diputado.