Conoce las curiosidades sobre ‘Harry Potter y la Piedra Filosofal’

Usted está aquí

Conoce las curiosidades sobre ‘Harry Potter y la Piedra Filosofal’

Foto:Especial
¿Sabías que lugares como la Plataforma 9 ¾ y los corredores pasillos de estilo gótico de Hogwarts que aparecen en esta película son reales? Estos icónicos sitios forman parte de la magia que ha tenido cautivada por años a toda una generación en el mundo

Desde que esta obra fue publicada por J.K.Rowling el 26 de junio de 1997 y su estreno en cine el año 2001, “Harry Potter y la Piedra Filosofal” ha vendido más de 500 millones de copias alrededor del mundo, además de coronarse como la saga número uno del siglo 21 ya que a lo largo de diez años y 7 estrenos en cine, ha sido vista por más 50 millones de personas en el mundo.

En un principio la saga de este famoso mago fue pensada para películas de animación, pero al momento que Warner Bros. compartió la idea con la escritora J.K.Rowling se negó rotundamente y exigió que si se hacía una película se tenía que llevar a la pantalla grande la saga completa.

Y así se estrenó la primera entrega de Harry Potter y aquí te contamos ciertas curiosidades que seguramente si eres fanático de la saga sabrás algunas de ellas, si no, te sorprenderán ciertos datos sucedidos en esta película:

*Una de las condiciones de J.k.Rowling fue que todos los actores que participaran en esta película fueran ingleses para no perder a esencia de la historia, sin embargo una de las protagonistas principales, Emma Watson no es inglesa, es francesa. Pero la escritora accedió que se quedara con el papel por encarnar también el personaje.

*Los flashbacks que salen es esta película, de la muerte de los padres de Harry, los dirigió y escribió J.K.Rowling y no los guionistas de Warner Bros. Argumentado que solo ella sabía cómo se había dado la situación y nadie más podía contarlo.

*Para lograr que Daniel Radcliffe ,“Harry Potter”, se pareciera completamente al personaje, la producción hizo que utilizara pupilentes verdes, situación que tuvieron que descartar ya que en el rodaje de la película el actor contrajo una conjuntivitis terrible por el uso de estos lentes de contacto, así que en esta primera entrega el actor tiene ojos verdes y no azules como en la siguientes.

*Todo el rodaje de la película se filmó cronológicamente, excepto la escena final que fue la primera en rodarse.

*Lugares como la Abadía de Lacock, la Abadía de Whitby, la Catedral de Durham, el Castillo de Alnwick en Inglaterra fueron utilizados para el rodaje de la película, pero la mayoría de la gente cree fueron creados en computadora y no es así.

Foto:Especial

*Se sabe que Nicholas Flamel, al que se atribuye la creación de la piedra filosofal, sí existió  en Francia en el siglo XIV, además de que hay escritos que afirman que encontró la fuente de la eterna juventud “La Piedra Filosofal”.

*En el libro de esta película nunca se menciona en qué parte del cuerpo tenía la cicatriz Harry Potter, pero como en la portada del libro aparece en la frente, la producción opto por dejarla ahí para que no hubiera confusión.

*Por muy reales que sean, las lechuzas en esta película son completamente animadas ya que las reales tardaban hasta un año en aprender hacer trucos y demás, por lo que optaron por crearlas por computadora.

*La escena de la Sección Prohibida fue filmada en el edificio del duque Humfrey en la biblioteca de Bodleian en Oxford. Allí tienen reglas muy estrictas sobre el uso de fuego pero los miembros de la película fueron los primeros a quienes se les permitió romper esta regla en cientos de años.