Connie Martínez: La dirección de arte es lo suyo

Usted está aquí

Connie Martínez: La dirección de arte es lo suyo

Foto: Vanguardia/Archivo
Gracias al trabajo de la saltillense, cintas mexicanas como ‘Ilusiones S.A’ son reconocidas más allá de las historias que cuentan, pues siempre van acompañadas de sets y locaciones que enamoran a la vista

Recientemente la actriz Silvia Mariscal dijo a VANGUARDIA que haber participado en “Ilusiones S.A” había sido todo un deleite. La cinta que fue grabada en Campeche y cuenta con los protagónicos de Jaime Camili y Adriana Louvier corrió, en el Diseño de Producción, a cargo de Raymundo Cabrera, donde la saltillense Connie Martínez hizo la decoración y su esposo y socio Christian Galindo hizo el set design. Hoy en día Connie aclara que haber participado en dicha cinta fue toda una aventura y comenta que se prepara para una siguiente producción mexicana llamada “Mala Copa” que será dirigida por Armando Casas. 

En entrevista para VANGUARDIA, Connie explica en qué consiste su trabajo y qué tan importante es para la película contar con un equipo de trabajo adecuado, reconoce que si bien es una “chamba” muy cansada, la satisfacción de ver el trabajo final reflejado en la pantalla es increíble.

-¿En qué consiste el Diseño de Producción para el cine?-

“El diseño de producción es básicamente hacer una escenografía, es la imagen de toda la película, nosotros coordinamos desde el decorado de un set, como el color de las paredes hasta de qué color son los coches que salen. Coordinamos junto con el departamento de vestuario la paleta de colores que lleva cada personaje y estamos también de la mano con el departamento de caracterización, maquillaje y peinado, viendo todo el look de los personajes, en sí somos los que coordinamos toda la imagen de la película, y en la ejecución hacemos lo que es la escenografía”.

-¿Qué se requiere para realizar este trabajo?-

“Muchas ganas y aguante porque es una carrera muy matada, a veces no dormimos casi en tres días por estar construyendo sets, a veces se graba un lunes y tienes sólo el fin de semana para montar y armar todo, por ello también se requiera de mucha dedicación. Técnicamente hablando, Christian mi socio es arquitecto, yo estudié cine y me enfoqué desde la carrera a hacer arte en los cortometrajes de mis compañeros, obviamente cuando entré a la carrera yo quería ser Sofia Coppola, después me di cuenta que mi vocación iba hacia la dirección de arte que hacia dirigir la pelicula completa”.

-¿Qué tan importante es trabajar con un equipo o crew adecuado?.

“Es vital, completamente vital, si un buen constructor está trabajando sin una persona que tenga un buen ojo para la decoración, las cosas no se verán tan bien, porque como dice una de mis diseñadoras favoritas, Ray Eames, ‘lo que importa realmente no es lo que se ve bonito, sino lo que funciona’, porque lo que funciona perdura. Creo que eso es lo mas importante, a veces no se trata sólo de tener buen gusto, sino de tener buen ojo para saber qué es lo que funciona en la vida de un personaje, entender al personaje y vivir como el personaje de la película, no porque mi color favotrito sea el morado le voy a poner morado a todo”.

-¿Cómo se dio que trabajaras junto a tu socio en ‘Ilusiones S.A’?

“Fue bien chistoso yo había empezado a trabajar con Raymundo Cabrera, diseñador de producción de esta película, cuando un día me llama y me dice ‘tenemos una película de época’ yo estaba feliz, y yo ya había estado en el crew de otra película de Roberto Girault (director de Ilusiones S.A), llamada ‘Ella y el Candidato’, así que ya había trabajado con gran parte de la gente que estuvo en esta cinta, entonces fue bien bonito regresar porque era pura gente súper buena onda y se hizo una bonita familia. Fue muy padre trabajar en esta película porque tenía muchos retos: era de época, era en Campehe, y era una historia súper mágica y entrañable, entonces tenía todo para ser una gran película, fue súper divertido, fue súper cansado, Campeche es precioso pero tiene unas condicioens climatológicas que te meten el pie durísimo, fue toda una aventura”.

-¿Con qué te quedas de este trabajo?-

“Me quedé fascinada, obviamente tenía un director de fotografía brutal que es increíblemente bueno en lo que hace y logró hacer que los ambientes que nosotros nos esmeramos tanto en crear lucieran muchísimo en la pantalla, me sacó un par de lágrimas, no sólo porque la historia es bonita, sino porque ver el trabajo al que le metiste tanta pasión, tantos desvelos y tanto sudor, reflejado en la pantalla, la verdad es que es súper bonito”.

-¿Hay proyectos en particular que te gusten más por ser compatibles con tus gustos?-

“Creo que cada proyecto tiene su reto particular, por ejemplo ahorita que vamos a hacer ‘Mala Copa’, es una historia muy actual, situada en el 2015 con personajes actuales y tiene el reto de que vamos a construir todas las oficinas. Nos están prestando una locación increíble, que es un piso entero de un corporativo en el Distrito Federal y vamos a construitr las oficinas desde cero y eso está increíble, crear un concepto desde cero, así cada proyecto tiene algo que hace que salgan chispas y te enamores de él”.

-¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?-

“La satisfacción de ver las cosas en pantalla, auque también derrepente es muy frustrante cuando tienes un set de 360 grados y sólo se ve una cuarta parte de lo que montaste, pero me encanta ver el trabajo final en pantalla, siempre que esté apoyado de una foto increíble y de una chamba de realización padre, pues que más ¿no?,  es poder cumplirle a la película, y resaltar y ayudarle sus puntos desde el lado estético”. 

-¿Qué les aconsejas a quienes desean hacer Diseño de Producción?-

“Que le echen muchas ganas y que nunca se den por vencidos, esta chamba es súper volatil, a veces hay trabajo y a veces no hay trabajo, a veces está súper bien pagada, a veces te pagan con chelas tus amigos para hacer proyectos que te encantan pero no hay lana, pero es no aflojar, seguir ahí al pie del cañón siempre”.


El Dato
>  Connie Martínez trabaja en la actualidad junto a su socio y esposo Christian Galindo en la cinta “Mala Copa”, próxima producción de Armando Casas, ex director del CUEC, quien recientemente estrenó “Familia Gang”.
>  Su trabajo más reciente es el de la película, “Ilusiones S.A”, que se encuentra en la cartelera de los cines de Saltillo, y donde la saltillense debió montar sets en la ciudad de Campeche. 
>  Connie estudió cine y durante la carrera descubrió su vocación por la dirección de arte. Su trabajo y el de Christian Galindo puede ser visto en el sitio: gallardomartz.wix.com
>  Facebook: Gallardo+Martz film design