Congreso de Coahuila pide dar apoyos fiscales a escuelas privadas, petición es para el Gobierno Federal

Usted está aquí

Congreso de Coahuila pide dar apoyos fiscales a escuelas privadas, petición es para el Gobierno Federal

Legislatura. El Congreso consideró pertinente la intervención del Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Hacienda para paliar el problema.
PAN pone propuesta en la mesa y otras fracciones la avalan

La fracción del PAN logró que se exhortara al presidente Andrés Manuel López Obrador a que se otorguen beneficios fiscales a las instituciones de educación privada, ante la difícil situación en que se encuentran por la pandemia de COVID-19.

La diputada Gabriela Zapopan Garza dijo que los estragos que ha provocado la pandemia por COVID-19 se han visto reflejados en el tema económico, afectando además que a la sociedad en general, a las escuelas particulares.

Esta problemática, añadió, se ha agravado debido a la pérdida de empleos, el cierre de negocios y los programas educativos deficientes durante el confinamiento, mismos que han provocado la deserción escolar sin que, hasta el momento, las autoridades hayan planteado una solución.

CRECE LISTA DE DEUDORES

Recordó que Rodolfo Silva, presidente de la Unión de Escuelas Particulares de La Laguna, aseguró que están viviendo una “asfixia” debido a que los padres quedaron a deber colegiaturas a causa de la crisis económica, por lo que también prevé que la matricula disminuya para el próximo ciclo.

Dijo la legisladora que cada año queda una cartera sin cobrar de colegiaturas de entre 6 y 10 por ciento de la matrícula, pero desde que comenzó la emergencia sanitaria actual, cerca del 50 por ciento no pagó las mensualidades.

“Como ejemplo de la matrícula que representan estas instituciones educativas, resaltamos Torreón, en donde el 30 por ciento de las primarias son de sostenimiento privado (95 instituciones) y el 25 por ciento de los estudiantes se encuentran inscritos en ellas (18 mil 690 educandos)”, destacó.

Añadió que asimismo, existen 73 planteles privados de educación secundaria (51 por ciento), con  alrededor de 9 mil 272 estudiantes (28 por ciento).

NO SOPORTAN LA CARGA

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU), Higinio González Calderón, informó que son 37 escuelas particulares de nivel básico que cerrarían sus puertas tras suspender actividades debido a la pandemia”, externó.

“Tenemos solicitudes formales y otras informales. De las formales que ya dijeron por escrito que van a cerrar son 18; 12 preescolares; 3 primarias y 3 secundarias de las que 10 son de Saltillo, 7 de Torreón y 1 de San Buenaventura, expuso el secretario”, citó la diputada.