Confronta a senadores del PAN elección de fiscal

Usted está aquí

Confronta a senadores del PAN elección de fiscal

Seriedad. Senadores destacaron que el líder panista, Ricardo Anaya, está mezclando su situación personal con todo el tema del fiscal. / Cuartoscuro
Piden a Anaya que no confunda a las bancadas y que asumas sus responsabilidades en los próximos tiempos electorales

CDMX.- La decisión unilateral del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, de declararle “la guerra” al PRI y no aprobar el pase automático de procurador a fiscal general, provocó una rebelión al interior de la bancada blanquiazul en el Senado.

El senador con licencia Javier Lozano dijo que no se vale declarar guerras de manera unilateral para defender posiciones personales, por lo que previó que al menos 12 legisladores no acatarán la decisión de la Comisión Permanente del PAN.

“No se vale arrastrar a todo el sistema PAN en aras de una defensa personal a la que sin duda tiene derecho Ricardo Anaya, pero que nosotros como senadores tenemos un mandato, y nos queda un año, y yo diría que solamente este periodo, porque en el próximo no va a pasar nada”, dijo.

Con todo respeto lo digo: no estamos en esa guerra, sino en los acuerdos políticos, con visión de estadistas, no de coyunturas”
Javier Lozano, senador

Se conoció que entre los legisladores que no acatarán el mandato de la dirigencia se encuentran, además de Lozano, Roberto Gil, Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle, entre otros.

Lozano dijo que los panistas buscarán votar en conciencia la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, Mando Mixto, Fiscalía Anticorrupción, Magistrados Anticorrupción y Fiscalía General de la Nación.

El panista expresó que el partido no puede pedir una “disciplina ciega” contra las necesidades apremiantes del país, y recordó que en Acción Nacional existe la libertad de conciencia para votar, como es el caso de las reformas estructurales, donde los panistas votaron en conciencia y se les respetó.

El senador Jorge Luis Lavalle consideró que es “irresponsable” que se pretenda paralizar al Legislativo por asuntos de otra índole.

Archivo

AMLO ESTÁ PRESENTE
Cordero dijo que los panistas no son Morena, donde su líder nacional les ordena cómo votar en el Congreso, y afirmó que votará de manera libre el tema del fiscal general.

Su compañero, el senador Roberto Gil, aseguró que le han notificado “de esa nueva fórmula de mandato imperativo”, porque las líneas políticas son como “dedazos sin candidatos de por medio”.

Señaló que más que acatar la decisión de la Comisión Permanente espera que Anaya convoque a un debate sobre la relación con el gobierno, con el PRI y con Andrés Manuel López Obrador, “porque las estrategias fallidas hoy nos tienen en este callejón”.

Luisa María Calderón dijo que ya fue informada de la determinación, pero antes de definir su voto al interior se tiene que discutir.

LOS INDECISOS
La senadora Adriana Dávila reconoció que hay división entre grupos del presidente Anaya y otro de senadores como Lozano y Gil, pero advirtió que son senadores que votan de manera libre. 

Daniel Ávila dijo que todavía no toma una decisión entre la resolución de la Comisión Permanente y un perfil de solvencia moral y capacidad profesional aunque tenga militancia de partido.

El coordinador del PAN, Fernando Herrera, confió en que los 38 senadores cumplan el acuerdo de la Comisión Permanente y no se apruebe el pase automático para el procurador Raúl Cervantes.

El senador panista con licencia, Javier Lozano, exhibió en redes sociales al dirigente de Acción Nacional, Ricardo Anaya, al asegurar que en 2014 aprobó el decreto con el que se modificó el artículo 102 constitucional, relativo al fiscal general y el pase automático de éste.

‘NIÑOS LLORONES’
El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, afirmó que no dejarán de señalar los casos de materia de enriquecimiento inexplicable, como el del presidente del PAN Ricardo Anaya, quien tiene que explicar el origen de su patrimonio.

“No se vale es engañar al pueblo de México y crear cortinas de humo como niños llorones”, dijo Ochoa Reza, quien rechazó entrar a una “guerra” con Acción Nacional, sino que por el contrario “vamos a construir es espacios de acuerdo y diálogo”, agregó.

El político poblano subió a su cuenta de Twitter el documento firmado por Ricardo Anaya.