Usted está aquí
Confirman ingreso de 6.4 mil mdd por cobertura petrolera
MÉXICO, D.F.- El Gobierno de México recibirá en los primeros días de diciembre próximo ingresos por 6 mil 400 millones de dólares derivados de la cobertura petrolera de 2015 ante la caída en el precio del crudo, informó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.
El funcionario aseguró que esta decisión demuestra que el Gobierno Federal tomó una decisión oportuna y prudente, y son recursos con los que se cuenta para la elaboración del presupuesto.
Para 2016, refirió Videgaray, se volvieron a cubrir los ingresos petroleros, al contratar una cobertura de 49 dólares por barril, que está por arriba de la cotización actual del crudo mexicano, colocada en niveles de 33 dólares.
Ante el entorno complejo global y de incertidumbre, “hoy la economía mexicana se distingue como una economía estable que está creciendo” gracias al mercado doméstico, a la capacidad de compra de las familias, puntualizó.
El lunes, datos recopilados de Bloomberg indicaron que las coberturas petroleras utilizadas por México para garantizar el precio del crudo para este año en un mínimo de 76.40 dólares por barril le redituarán a las arcas del país al menos 6 mil mdd, una ganancia récord de los instrumentos financieros empleados para garantizar precios mínimos del petróleo.
Renueva línea del FMI
El titular de Hacienda destacó que la renovación de la línea de crédito flexible a México por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) es un “voto de confianza” para el país.
Consideró que el organismo internacional hace un reconocimiento al país al renovar la línea, hasta por 70 mil millones de dólares por dos años más, además de que pocas naciones tienen este instrumento, que se suma a las reservas internacionales del Banco de México (Banxico).