Usted está aquí
Confirma la OPAQ uso de armas químicas contra civiles en Siria
LA HAYA, PB.- La Misión de Investigación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó el uso de gas sarín y cloro como arma contra la población civil en el norte de Hama, en Siria, el 24 de marzo de 2017.
Los investigadores concluyeron que “es muy probable que el cloro se usara como arma química en el Hospital de la ciudad siria de Al Ltamenah (norte de Hama) y en sus alrededores” un día después del primer ataque.
El mandato de la misión investigadora no incluye atribuir responsabilidad por el ataque. Un equipo conjunto de la ONU y la OPAQ con la tarea de determinar la responsabilidad en esos casos dejó de existir desde que Rusia, aliado del gobierno sirio, vetó una resolución del Consejo de Seguridad.
Las conclusiones de ambos incidentes, ocurridos el 24 y el 25 de marzo del año pasado, se basan en declaraciones de “diferentes testigos, análisis epidemiológicos y muestras ambientales”, agregaron. La OPAQ señaló, aunque no explicó por qué, que el análisis de la información y material recopilados “requirió un periodo de tiempo más largo”.
“El uso confirmado de sarín y cloro es profundamente preocupante y causa preocupación mundial. Es fundamental que la comunidad internacional adopte una posición clara y firme contra el uso continuado de estas armas inhumanas”, advirtió el director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü.
El director consideró “necesaria” una “gran resolución” para garantizar la eficacia de la Convención contra las Armas Químicas como barrera permanente contra el empleo y la fabricación de este armamento prohibido.
A finales de junio, la OPAQ celebrará una conferencia en La Haya, Países Bajos, para intentar ampliar las competencias del organismo y permitir a sus expertos señalar a los responsables de la utilización de armas químicas cuando tengan pruebas de ello.
Con información de EFE y AP