Confía partido político de Coahuila en no perder registro

Usted está aquí

Confía partido político de Coahuila en no perder registro

ARCHIVO
Mediante dos diferentes expedientes, el partido naranja inició par de juicios electorales contra la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Electoral

La Unidad Democrática de Coahuila, partido que está en el supuesto de perder su registro, impugnó ante el Tribunal Electoral de Coahuila el acuerdo del IEC mediante el cual se aprobó el porcentaje de la votación válida emitida el 6 de junio pasado, así como los porcentajes de votación de cada uno de los partidos políticos.

Mediante dos diferentes expedientes, el partido naranja inició par de juicios electorales contra la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Electoral de Coahuila y otro contra el Consejo General del mismo Instituto.

El 30 de junio pasado, se aprobó por unanimidad el acuerdo que determinó los porcentajes oficiales de la votación válida emitida obtenido por cada partido político en la elección para la renovación de los 38 Ayuntamientos dentro del proceso electoral local ordinario 2021.

 

Los resultados confirmaron que la UDC alcanzó el 0.50 por ciento de la votación, por lo que el IEC, según informó Gabriela de León, consejera presidenta, inició la fase preventiva del proceso de liquidación de ese partido, e intervino sus cuentas bancarias y  bienes, a fin de evitar su dilapidación.

De León Farías dijo que esperarán se desahoguen las impugnaciones para, en su caso, iniciar formalmente la liquidación en forma.

Junto con la UDC, no lograron el tres por ciento mínimo otros seis partidos: PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, que al ser institutos nacionales, perderían sus prerrogativas.

Evaristo Lenin Pérez, líder moral e histórico de ese partido, se ha mostrado confiado en que no perderán el registro como partido estatal, pues, aseguró, tienen trazada toda una ruta jurídica.

“Estamos confiados que no lo vamos a perder (el registro), que vamos a salir adelante porque tenemos la razón y porque tenemos todo un análisis en el cual están participando los mejores juristas del país”, declaró Pérez hace días en el programa Conversando.