Conductores de InDriver en Saltillo exigen operativos legales, bloquean Presidente Cardenas
Usted está aquí
Conductores de InDriver en Saltillo exigen operativos legales, bloquean Presidente Cardenas
Saltillo.- Conductores de transporte a través de plataformas como InDriver realizaron un bloqueo este jueves sobre el boulevard Presidente Cardenas, a la altura del Instituto Municipal del Transporte para exigir un alto a los operativos que se establecieron contra los choferes de estas aplicaciones, toda vez que lo consideran “una cacería”.
Representados por la abogada Erika Castillo, cientos de conductores que brindan un servicio de transporte privado a través de una aplicación se plantaron frente a la dependencia municipal para exigir a su director Hector Gutiérrez, que los operativos sean de manera legal y sin uso de violencia.
Los quejosos que se pronunciaron durante la manifestación argumentaron que los operativos que se realizan a “discreción”, son orquestados por los taxistas quienes solicitan el servicio y los conducen hasta donde se encuentran las patrullas, que les imponen infracciones o los obligan a descender de sus vehículos para revisarlos.
Asimismo, pidieron a las autoridades que se aclare bajo qué dependencia y quiénes estarían ejecutando los operativos, así como los argumentos legales con los que identificarán a un conductor de aplicación y las infracciones en las que incurre, aun cuando cuentan con licencia, tarjeta de circulación, placas, seguro del coche y respetan la reglas de tránsito.
“No hay necesidad de estarlos cazando, ese fue el motivo de la manifestación. Las infracciones son supuestamente por no contar con un pseudo registro que existe ante el Estado, ahorita ya nos prestaron la Ley para revisarla, pero nos supieron decir cómo se tramita ese registro ni dónde”, apuntó Erika Castillo.
Por lo que por espacio de una hora mantuvieron cerrada la vialidad, procurando un gran caos en las calles contiguas hasta que finalmente se acordó entre la representante legal y el director del IMT, que los operativos se realizaran en forma para iniciar con la regularización de los InDriver ante el Estado.
“Ahorita acordamos que se va a evitar la cacería, por lo menos si vas a generar algún tipo de regulación hazlo en forma y en regla, sin necesidad de hacerlo de una forma violenta, no son delincuentes y están trabajando, no hay necesidad de que los están persiguiendo y cuestionando, ¿quién eres?, ¿a dónde vas?, sin necesidad de estarlos molestando, y vamos a revisar la supuesta Ley, sino buscaremos un amparo porque no pueden molestarlos de esa manera porque al final de cuentas es un servicio entre particulares, no es un servicio público como ellos lo quieren hacer”, concluyó.