Conductores de In Driver denuncian cacería en Saltillo

Usted está aquí

Conductores de In Driver denuncian cacería en Saltillo

Foto: Omar Saucedo / Choferes de la aplicación de transporte como Indriver y Didi se reunieron para protestar de los presuntos acosos por parte de autoridades de transporte y gremios de taxistas
Los conductores son citados a través de un viaje en la aplicación para ser interceptados por varios taxistas, amenazados y hasta despojados de sus vehículos

Una docena de conductores que operan como In Driver denunciaron la cacería violenta que taxistas han iniciado en su contra.

Según el testimonio de los In Driver, los conductores son citados a través de un viaje en la aplicación para ser interceptados por varios taxistas, amenazados y hasta despojados de sus vehículos.

Quienes señalaron que tras esta práctica se esconde la empresa Taxi Seguro, lote de taxistas que supuestamente habrían iniciado con la cacería argumentando durante la detención que los conductores no pagan los mimos impuestos que ellos.

“Algunas veces llegas al lugar y ya hasta hay un policía de tránsito y una grúa, te quitan el carro”, denunció Humberto Rodríguez en representación de los conductores de la aplicación, quienes evidenciaron el nexo de las autoridades con esta práctica.

Nos detienen por cualquier razón, nos apedrean, golpean los vehículos y amedrentan, dijo, incluso hay compañeros a quienes también les han quitado el celular y revisado los viajes que hacen, agregó. 

Foto: Omar Saucedo / Según dijeron ellos solo quieren encontrar la forma de seguir trabajando, mientras son acusados de competencia desleal por los ruleteros

Aunque no se tiene una cifra exacta de los afectados, el conductor señaló que al menos 20 choferes han manifestado alguna agresión, amenaza o asalto.

Asimismo, los conductores señalaron que están en disposición de la reglamentación que imponga el Estado para su operación, pero temen que las diferencias con los taxistas se conviertan en una amenaza para conducir en las calles. 

Sin embargo, también han encontrado evidencia de que los mismos taxistas además de operar con su concesión, registran sus vehículos como In Driver o Uber, por lo que atacarlos es una contradicción, consideraron. 

“Lo que queremos es trabajar seguros, no bajo ámenazas o cuidándonos de no ser apedreados”, comentaron los choferes particulares.