Usted está aquí
Concluyen Semana de la Diversidad Sexual: Por un Saltillo más tolerante
Del lunes 27 al viernes 31 de mayo el Centro Cultural Teatro García Carrillo fue sede de la Semana Cultural de la Diversidad Sexual, organizada por la Asociación San Aelredo con el fin de generar conciencia sobre la comunidad LGBTTTI en la ciudad a través del arte.
Charlas, exposiciones fotográficas y espectáculos de drag queens se llevaron a cabo en estos días que culminaron la participación de otras drags y del ponente Israel de la Rosa, quien habló este viernes en la conferencia “Sin etiquetas” sobre los estigmas y la vulnerabilidad ante los prejuicios del VIH.
De la Rosa compartió información sobre lo que realmente el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el SIDA son para acabar con mitos y promover buenos hábitos de prevención y tratamiento de estas enfermedades.
El presentador habló de manera amena, con términos y expresiones propios de la comunidad gay, con la intención de hacer accesible su charla y no confundir a los asistentes con términos muy científicos.
A pesar de esto sí abordó, por ejemplo, la diferencia que existe entre el VIH positivo y el SIDA, determinada por la cantidad de células CD4 en el organismo, entre 100 y 500 para el primero y menos de 100 para el segundo, con entre 500 y 1000 para una persona saludable.
Señaló que la falta de este tipo de células deja vulnerable el cuerpo ante la más mínimo infección pero al mismo tiempo señaló que al no ser una enfermedad degenerativa, como el cáncer o la diabetes, que si no se tratan consumen a los pacientes hasta la muerte, puede la persona vivir con ella y con relativa normalidad.
Esto último a tal grado que con la invención de los retrovirales una de las vías de contagio de VIH, de la madre al hijo, prácticamente quedó anulada, pues la mujer durante el embarazo puede estar en tratamiento y con ello dar a luz a un hijo VIH negativo, completamente sano.
Aunado a la charla el evento de clausura contó también con la participación de las drag queens Miss Fierce y Stupidrag con sus bailarines Ulises Avelar, Missa Giny y Xavier con X.
El representante de San Aelredo, Noé Ruiz, agradeció la asistencia y la participación en las actividades, mientras que Brenda Azucena, representante del Gobierno del Estado, expresó que las “causas discriminatorias se consideran aquellas que conllevan el desprecio o menoscabo de los derechos y se convierten en reproducciones de la desigualdad social. La caracterización de la discriminación como prácticas que obstaculizan el pleno ejercicio de los derechos humanos son la justificación para la aplicación de políticas públicas”, con lo que reiteró el apoyo de la institución a la comunidad LGBTTTI.