Concluyen en marzo obras en Don Artemio

Usted está aquí

Concluyen en marzo obras en Don Artemio

Trabajos. En el restaurante Don Artemio la primera etapa concluirá en 15 días. / Rebeca Ramírez
El empresario restaurantero, Juan Ramón Cárdenas Cantú, explicó que la remodelación está inspirada en Saltillo y Coahuila

Un avance del 25% lleva la remodelación del restaurante Don Artemio la cual concluirá en marzo de 2019 y consta de cuatro etapas; la primera estará concluyendo en 15 días.

El empresario restaurantero, Juan Ramón Cárdenas Cantú, explicó que la remodelación está inspirada en Saltillo y Coahuila; una de las caras del restaurante será todo de ladrillo y la otra estará inspirada en las haciendas del norte de México con una fachada rugosa en color blanco.

En el patio crecerán las paredes para que genere una sombra natural más prolongada, mientras que uno de los apartados estará destinado al Sarape de Saltillo y contará con un telar como candil, asimismo tendrá incorporado un pequeño patio para que sea un reservado como área de fumar.

“Vamos a terminar la primera etapa en 15 días y queremos iniciar con la segunda etapa que viene siendo el área de fumar en un mes, posteriormente la tercera etapa será la remodelación del bar y la cuarta etapa la remodelación del comedor en general y por ello calculamos que para el mes de marzo estaremos terminando”, indicó.

 

Cárdenas Cantú señaló que el restaurante no ha cerrado, ni cerrará durante la implementación de esta remodelación, de hecho, añadió que también siguen incorporando nuevos platillos al menú.

“Seguimos trabajando duro para brindar una alta gastronomía y como siempre lo hemos hecho, creemos que Saltillo es de clase mundial y puede tener restaurantes de clase mundial”, indicó.

De la inversión comentó que es una cantidad importante, sin embargo, la remodelación no implica que se incrementara el número de comensales en el restaurante, toda vez que se mantendrá el mismo número que es de 160 comensales en un solo tiempo.

“Utilizamos la esencia no nada más de los ingredientes, sino también de la arquitectura y la literatura, por ello se llama Don Artemio”, aseguró.

Finalmente comentó que actualmente generan cerca de 50 empleos y el 15% de los comensales que reciben son extranjeros, principalmente de Argentina, China, Corea, Japón, España, Francia e Italia, entre otros.