Concacaf considera modificar su sistema de eliminatorias

Usted está aquí

Concacaf considera modificar su sistema de eliminatorias

Víctor Montagliani considera que hay que revisar el sistema de competencia que tiene la confederación para otorgar boletos a la Copa del Mundo de la FIFA

Víctor Montagliani, actual presidente de la CONCACAF, ha propuesto revisar el actual sistema de competencia que se realiza en la región para disputar por un lugar para la Copa del Mundo de la FIFA, ya que según él, es un sistema de competencia que comienza a verse antiguo e injusto.

Para Montagliani, el hecho de que solo 6 de las 41 selecciones que pertenecen a la zona puedan llegar a la última fase con posibilidades de avanzar a la Copa del Mundo no le agrada.

“Se necesita hacer algo, porque no puedes tener al 85% de tus miembros mirando desde fuera dos años antes de la Copa del Mundo. Esto no tiene sentido”, señaló el presidente de CONCACAF. “Está todo muy bien para las 6 selecciones clasificadas para el Hexagonal, pero ¿y las otras qué?”.

En la actualidad de los seis países que están clasificados al hexagonal final de la CONCACAF, solo tres tendrán un pase directo al mundial, mientras un cuarto disputará un boleto de repechaje ante un equipo de la Confederación Asiática de Futbol.

Montagliani considera que sería ídoneo el cambio de formato eliminatorio para ayudar a las selecciones a tener más ingresos y sus patrocinadores no los abandonen, lo que originaria un proceso eliminatorio mucho más rentable. 

“¿Pueden imaginarse a un país que trata de hallar un patrocinador que pregunta ‘¿cuándo es tu siguiente partido?’ y ellos responden ‘en tres años’. En serio, necesitamos hacer algo”.

En 1998 fue cuando se comenzó a utilizar el actual sistema de eliminación en CONCACAF, en el cual durante las primeras tres rondas, los equipos más débiles de la zona (de acuerdo con el ranking de la FIFA) se eliminan en duelos de ida y vuelta. En la cuarta fase las selecciones más fuertes de la zona se integran y forman 3 grupos de 4 equipos cada uno, donde avanzan al hexagonal final los mejores dos de cada grupo. 

“Debemos revisar un sistema clasificatorio al mundial, que es algo arcaico, necesitamos ser más incluyentes. Estamos viendo cómo equilibrar las competiciones con nuestras prioridades comerciales, sin cargar de más el calendario” finalizó Montagliani.