Con un nuevo proceso medirán eficiencia del gasto en Coahuila

Usted está aquí

Con un nuevo proceso medirán eficiencia del gasto en Coahuila

Análisis. A través del Presupuesto Basado en Resultados la administración estatal será sometida a evaluaciones periódicas para generar indicadores y detectar áreas de mejora.
La labor del Gobierno de Coahuila se someterá a análisis, para tener un presupuesto basado en resultados

A partir del 1 de mayo el Gobierno Estatal inició un proceso administrativo, para evaluarse en su desempeño del gasto y programas, tanto para generar indicadores, hacer mejoras si se detectan deficiencias, pero sobre todo contar un Presupuesto Basado en Resultados.

Incluso en el sitio de la Secretaría de Finanzas de Coahuila está habilitado un apartado del Presupuesto Basado en Resultados, en el cual pueden consultarse las medidas de austeridad y ahorro de la administración estatal para el período 2017-2023, las reglas de operación de austeridad y ahorro, así como manuales para el diseño del presupuesto.

Este nuevo proceso para medir la eficiencia del gasto y la eficacia de los programas de la administración estatal, en base a su presupuesto anual, tiene un Programa Anual de Evaluación.

Además, cumpliendo con el Programa Anual de Evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) se realizarán una serie de evaluaciones de los programas y las políticas públicas en las cuales existan aportaciones federales para no duplicar con otras mediciones.

Para la realización de las evaluaciones cada dependencia deberá contratar a universidades, organizaciones, así como profesionales para realizar el diagnóstico y la evaluación del programa o la política pública que se desea medir, deberá darle seguimiento, hacer público resultado del indicador.

Para aplicar mejoras se deberá considerar se deberán considerar aspectos que contribuyan al mejoramiento de programas, la clasificación de cada uno de éstos según la instancia involucrada en su seguimiento y solución, así como la formalización y difusión de la información que se derive.

EL DATO

> En el caso de la evaluación de recursos estatales están las secretarías de Economía, Inclusión y Desarrollo Social, Infraestructura, Desarrollo Urbano, Vivienda, Medio Ambiente, del Trabajo, Turismo y Cultura, entre otras