Con las nuevas normas eléctricas están pasando por encima de las leyes: IP

Usted está aquí

Con las nuevas normas eléctricas están pasando por encima de las leyes: IP

Especial
Aunque Cenace diera marcha atrás a su acuerdo, el peligro seguiría con la Política de Confidencialidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que publicó el viernes la Secretaría de Energía, dijo empresario

A pesar de que las empresas generadoras de energías limpias obtuvieron amparos contra las nuevas normas eléctricas, reconocieron que con las nuevas normas el gobierno está pasando por encima de las leyes.

El directivo de una empresa (que prefirió el anonimato) dijo que no se ha visto el final de la película, pues aunque Cenace diera marcha atrás a su acuerdo, el peligro seguiría con la Política de Confidencialidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que publicó el viernes la Secretaría de Energía.

Agregó que mientras el acuerdo de se supone que es durante la contingencia sanitaria, lo que publicó el viernes la Secretaría de Energía se estará quedando para siempre.

En el caso de los 23 amparos que obtuvieron algunos, comentó que es una suspensión provisional y aplica solamente para quienes los promovieron, hubo otras empresas que decidieron no presentarlos o no quisieron pelearse con el gobierno.

‘SE TENDRÁ MÁS CONTAMINACIÓN’

Sin embargo, de entrada la situación que se dio inicialmente con el Cenace los efectos que tiene es que funcionarán más las plantas de combustóleo y con ello se tendrá más contaminación, causará que se cumpla con los compromisos que tiene México de generación de energías limpias, cuya meta es del 35%.

Pero también causará que los inversionistas que ya invirtieron y los bancos que prestaron no puedan recuperar el dinero y entre quienes habían prestado, también estaban las Afores con dinero de los trabajadores y Nacional Financiera como banca de desarrollo.

Finalmente comentó que este tipo de acciones afectan no solo a las nuevas inversiones en energías renovables, sino también a las que están en operación porque Cenace tiene la facultad de parar a quien quiera y de hecho, desde el pasado 10 de mayo ya aplican unas reducciones en la producción de energía eólica y solar, salvo cuando el mismo viento es quien genera que produzcan menos.

ENTÉRESE: 

Los inversionistas que ya invirtieron y los bancos que prestaron no puedan recuperar el dinero y entre quienes habían prestado, también estaban las Afores con dinero de los trabajadores y Nacional Financiera como banca de desarrollo.