Usted está aquí
Con despidos injustificados, CDHEC ‘remedia’ observaciones de ASEC
A pesar de haber denunciado un injustificado desde hace dos años, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) informó ante la Auditoría Superior del Estado (ASEC) que la separación de una de sus exinvestigadoras fue ejercida para subsanar las observaciones de la cuenta pública del 2016.
Dentro del informe presentado por la ASEC en este mes donde se analiza el resultado de fiscalización superior al primer semestre del 2018, la CDHEC reportó la destitución de por lo menos cinco funcionarios públicos durante los ejercicios fiscalizadores del 2014, 2015 y 2016.
Una de ellas, fue Cindy Paola Ávalos Reyes, quien desde el 3 de diciembre del 2015 fungió en el cargo de investigadora de derechos humanos dentro de la Comisión Estatal, y fue despedida por un problema particular de un cargo específico en investigación académica interdisciplinaria en materia de derechos humanos en el Centro de Investigación del organismo.
DEMANDA EN CURSO
En entrevista exclusiva con VANGUARDIA, la exfuncionaria explicó que contrario a lo que se expuso en el informe de la ASEC, su despido, por el cual inició una demanda ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial de Coahuila, se dio luego de que una gestora social acudió hasta sus oficinas a exigirle un pago de un adeudo que había contraído con una financiera.
“Al momento de hacerme de conocimiento del retiro de mi nombramiento en voz de Javier Roque, visitador general, él comenta que recibió una queja en mi contra en estos hechos, y que la Comisión se encuentra en un estado mediático y no puede verse involucrado en estos asuntos, el doctor Diez de Urdanivia (presidente de la CDHEC), llegó a la conclusión de retirármelo, lo que por ley no procede porque en ningún momento cometí algún acto de autoridad que vulneró los derechos de alguna persona y ahí fue cuando se me presentó la renuncia voluntaria que me negué a firmar”, expresaron Cindy y su abogado Daniel Balderas.
Dentro de su relatoría, Cindy y su abogado, dicen que dentro de la demanda que fue iniciada en los últimos días de agosto del 2016, la CDHEC, interpuso en su respuesta que el despido se había adherido manifestando que era trabajadora de confianza e incumplimientos laborales, de los cuales asegura, nunca fue enterada.
“En ningún momento se me hizo conocimiento de que mi despido tuviera otra causal, más que la particular que se me mencionó, y nunca se me entregó un documento a firmar más que la renuncia voluntaria. Y no se me informó de alguna otra acción realizada por la Comisión ni mucho menos de que se me implicara en asuntos de Auditoría, Fiscalización, cuentas públicas o gestión de dinero. En la contestación de la demanda tampoco lo mencionan, por las mismas razones de que yo no tenía ninguna atribución de ese tipo ya que mi cargo no lo ameritaba”, expresaron Cindy y su abogado.