Con deportaciones, aumentará pobreza en el país, dice la Casa del Migrante

Usted está aquí

Con deportaciones, aumentará pobreza en el país, dice la Casa del Migrante

Entrevistado. Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante. Omar Saucedo
Un País que no está preparado para recibir a sus connacionales deportados aumentará su nivel de pobreza y todo lo que ello conlleva, consideró el director de la Casa del Migrante, Alberto Xicoténcatl

Un país que no está preparado para recibir a sus connacionales deportados aumentará su nivel de pobreza y todo lo que ello conlleva, consideró el director de la Casa del Migrante, Alberto Xicoténcatl. 

Aunque reconoció que la Cancillería está fortaleciendo las capacidades de los consulados, añadió que no hay un presupuesto en 2017 para hacer frente a la protección y atención a una deportación masiva, por lo que los estados fronterizos y la Federación no estarán preparados en caso de que se realice dicha deportación. 

Xicoténcatl Carrasco explicó que además de recursos, se necesita un sistema de recepción, saber cuántas personas regresan, en qué condiciones de salud, así como conocer con qué capacidades vuelven al país para saber cómo orientar la política pública a la inversión internacional. 

Asimismo, dijo que también deben conocer a cuáles estados regresan y cuántas familias son las que quedaron separadas por la deportación, para ver de qué forma no se rompen los lazos familiares. 

Alberto Xicoténcatl viajó a la Ciudad de México para participar en un encuentro de Casas de Migrantes de todo el país, donde se reunirán con la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados en México. Dijo que el objetivo es fortalecer la comunicación y ver la forma de construir una red de colaboración para atender a personas en esas condiciones. 

Asimismo informó que mañana, en la Cancillería Mexicana, será la presentación del informe del mecanismo de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, luego que hace meses cumpliera cuatro años de su implementación. 
 

GRADUACIÓN 
> El director general del Cinvestav, Armando Salinas informó que el 9 de diciembre se gradúan 50 maestros en ciencias y doctorados. 
> Se gradúan en las especialidades de ingeniería metalúrgica, cerámica, sustentabilidad en recursos naturales y energía, robótica y manufactura avanzada. 

Te puede interesar