Con custodia estatal, candidatos al Senado por Coahuila se dan con todo en segundo debate
Usted está aquí
Con custodia estatal, candidatos al Senado por Coahuila se dan con todo en segundo debate
TORREÓN.- Con la custodia de corporaciones estatales y municipales, incluyendo un helicóptero, se dio el segundo debate entre candidatos de Coahuila al Senado, en donde cruzaron acusaciones y polemizaron sobre seguridad, justicia, educación y salud.
Este segundo encuentro se dio, luego de que hace una semana fuera asesinado Fernando Purón, candidato a una diputación federal, cuando salía de un debate en Piedras Negras.
Para esta ocasión, se contó con agentes estatales, municipales y el sobrevuelo de un helicóptero estatal sobre las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Torreón.
En el encuentro, Armando Guadiana, Guillermo Anaya y Verónica Martínez cruzaron acusaciones y propuestas.
El principal tema fue el de Seguridad en donde los tres candidatos coincidieron en que no hay que dar marcha atrás, aunque cruzaron señalamientos sobre el pasado de ellos y sus partidos.
Los opositores Anaya y Guadiana sacaron a relucir el tema de la megadeuda, así como cuestionamientos por las masacres de Piedras Negras y Allende. Martínez calificó a este último hecho sangriento como “lucha”.
Los tres candidatos al Senado por Coahuila confrontaron sus propuestas en el segundo debate del Instituto Nacional Electoral.
Verónica Martínez, de la Coalición “Todos por México”; Guillermo Anaya, de “Por México al Frente”; y Armando Guadiana, de “Juntos Haremos Historia”, participaron en el debate, el primero que se realiza tras el asesinato de Fernando Purón, candidato a una diputación federal, quien fue ejecutado al salir de un debate en Piedras Negras el 8 de junio.
Juan Álvaro Martínez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, comentó que se había solicitado el apoyo de seguridad para el debate en Torreón. Sin embargo, ni alrededor del recinto ni al interior se observaron policías federales ni elementos del Ejército. Sólo se contó con la presencia de unos 30 elementos de Fuerza Coahuila además del sobrevuelo de un helicóptero.
Al inicio del debate se guardó un minuto de silencio en memoria del candidato Fernando Purón.
SEGURIDAD
El tema de seguridad fue uno de los que causó más controversias entre los candidatos.
Anaya, del PAN, prometió reformar la Ley de Seguridad Interior y dar garantías a las Fuerzas Armadas y respetando los derechos humanos.
“No creo en dar amnistía a los delincuentes”, dijo el candidato, quien enfatizó en la creación de la Fiscalía independiente, desmantelar a las organizaciones delincuencias y no descabezarlas.
También propuso duplicar la policía federal y crear la secretaría de seguridad ciudadana.
Guadiana, de Morena, consideró que la crisis de seguridad es por una crisis de valores por el resentimiento social causado a por la pobreza en especial entre los jóvenes.
“El Estado invierte menos en un estudiante que en un reo. Crecen los penales y no vemos nacer universidades”, comentó.
Por su parte Martínez, del PRI, dijo que tiene más de 12 años recorriendo Coahuila, y dijo que hay señales que pueden volver los tiempos adversos. Señaló que los delitos van aumentando en Torreón.
“Me preocupa que vuelva la inseguridad”, declaró la candidata, quien recordó el asesinato de Purón y dijo que le entristece tal hecho. Pidió justicia para él y todas las víctimas, justicia y no pactos.
SE ATACAN
En la réplica, Anaya criticó que se vive la peor crisis de seguridad. Guadiana contestó: “no sé qué calidad moral puedan tener los candidatos presentes por la historia de sus partidos”.
Señaló que las matanzas de Piedras Negras y Allende ocurrieron cuando eran legisladores. “¿Qué hicieron a favor de las investigaciones?”, les cuestionó. El candidato de Morena también criticó la gran deuda de la entidad.
Martínez respondió: “Señor Guadiana hice lo necesario para mantener la estabilidad económica de Coahuila y usted va y viene, sus posiciones no son serias. Memo tú y yo hemos sido legisladores pero a mí nadie me ha señalado por ser corrupta ni recibir moches”.
CORRUPCIÓN
Guillermo Anaya le dijo a Verónica Martínez que su sello, el PRI, es la corrupción.
En materia de economía, Anaya mencionó que necesitamos tener claro que el empleo lo generan los empresarios y no el gobierno y que por eso combatirá para terminar con el cáncer y la vergüenza de corrupción.
Martínez propuso en materia económica atraer más inversiones y dijo que respaldará la propuesta de que quien gane menos de 10 mil pesos no paguen ISR.
Dijo que impulsará las Ferias de empleo y los Créditos para mujeres Emprendedoras.
Guadiana criticó que los priistas quieren tanto a los pobres que los han multiplicado. Criticó el tema de la “estafa maestra”, y dijo que es el reflejo del PRI.
La candidata del PRI se comprometió a gestionar recursos en materia de agua.
En la última contra réplica, Guadiana recordó que Anaya y Esther Quintana firmaron a favor de gasolinazo y avalaron la Reforma Energética.
COMBATE A LA POBREZA
En el bloque de preguntas del público presente, se cuestionó a los candidatos sobre el combate a la pobreza.
Armando Guadiana adelantó que trabajará para que nadie se quede sin estudiar. Recalcó que cuando Andrés Manuel López Obrador gane la presidencia ya no sé robarán el dinero como lo han hecho los del “PRIAN”.
Anaya aprovechó para atacar a Guadiana y decirle que los legisladores que votaron a favor de las reformas se cambiaron a Morena.
En su intervención, Martínez propuso becas de estudio para que los jóvenes se sigan preparando;
guarderías para mujeres, ferias del empleo para jóvenes y darle prioridad al tema de salud.
Por su parte, Guadiana criticó que con la pobreza han lucrado los del PRIAN, “es una vergüenza”, dijo. “Con el ahorro habrá para despensas y apoyos, va a sobrar dinero al acabar con la corrupción”.
UNA RESPUESTA
En el último bloque, los candidatos tenían que responder en una palabra, una serie de preguntas que venían en tres sobres distintos.
Anaya escogió el sobre dos y le cuestionaron: ¿Plurinominales son necesarios?: “De momento sí”, respondió.
¿Compra de votos?: “PRI”, respondió el candidato.
¿Instituto Electoral de Coahuila?: “PRI”, acusó Anaya. ¿Qué palabra lo define como candidato?: “congruencia”, aseguró.
¿Existe la democracia?: “sí”, afirmó Anaya.
Guadiana escogió el sobre número tres y al preguntarle por el Sistema Estatal anticorrupción: lo calificó como un “retroceso”.
¿Revocación de mandato?: “que se aplique”, demandó. ¿Deuda pública de Coahuila?: “excesiva y malgastada”, denunció. ¿Palabra que lo define?: “honradez”, aseguró. ¿Político Mexicano que admira?: “Andrés Manuel López Obrador”, dijo Guadiana.
Martínez fue la última y le tocó el sobre uno. Al cuestionarle: Allende ¿omisión o complicidad?, se quedó pensando y respondió: “lucha”.
¿Legalizar las drogas es la solución?: “no”, dijo la candidata. ¿Pena de muerte: “no”, señaló. ¿Amnistía a delincuentes?: “no”, sentenció la candidata.
Una palabra que la defina: “Comprometida”, aseguró la candidata priista.