Con coalición de facto, UDC se juega el registro en Coahuila

Usted está aquí

Con coalición de facto, UDC se juega el registro en Coahuila

Especial
El tradicional partido naranja sólo registró candidaturas bajo sus siglas en 14 de los 38 municipios de Coahuila y en sólo uno de los cinco municipios que gobierna

Unidad Democrática de Coahuila (UDC), el único partido estatal que ha sobrevivido desde 1996, correrá un riesgo grande de no alcanzar el porcentaje mínimo de votación en este proceso electoral y, por ende, de perder su registro y sus prerrogativas al respetar de facto la alianza con Morena y registrar a sus mejores perfiles bajo las siglas de dicho partido nacional.

Adicionalmente, el tradicional partido naranja sólo registró candidaturas bajo sus siglas en 14 de los 38 municipios de Coahuila y en sólo uno de los cinco municipios que gobierna, lo que le reduce aún más las posibilidades de alcanzar el 3 por ciento mínimo de la votación válida emitida.

El pasado 3 de enero, UDC junto con Morena entregaron ante el IEC el convenio para integrar la coalición “Juntos Haremos Historia en Coahuila”, aunque finalmente, la Sala Superior del TEPJF desechó de plano el recurso de reconsideración interpuesto por los tres partidos para que se les permitiera ir juntos en las elecciones de ayuntamientos del próximo 6 de junio.

De acuerdo al convenio de coalición, que era bajo la figura de alianza total, UDC propondría candidaturas en cuatro municipios: Acuña, Allende, Ramos Arizpe y Sacramento; Morena lo haría en 26 municipios y el PT en ocho.

Sin embargo, aunque la coalición no va de “derecho”, sí va de facto, pues UDC, al menos en dos de los cuatro municipios decidió dejarle a Morena sus mejores perfiles, como es el caso de Emilio de Hoyos Montemayor, en Acuña; y Luis Fernando Esquivel Fernández, en Allende.

De Hoyos Montemayor es quizá el “cuadro” más sólido del udecismo, fue diputado local y presidente de la Junta de Gobierno en la pasada legislatura.

Esquivel Fernández fue candidato a diputado local suplente en el pasado proceso electoral local, y según la misma UDC, integraba un listado de “con trayectoria social, ciudadana y con gran sensibilidad ante la problemática de los coahuilenses”.

VAN POR 14 CANDIDATURAS

Aunque dejó a Morena sus mejores cartas, UDC registró bajo sus siglas sólo a 14 candidaturas en los municipios de Jiménez, Sacramento, Castaños, Viesca, Arteaga, Frontera, Monclova, General Cepeda, Matamoros, San Buenaventura, Torreón, Francisco I Madero, San Pedro y Saltillo.

Además, en ninguno de esos 14 municipios gobierna actualmente la UDC, salvo en Sacramento, donde la alcaldesa Yajaira Reyna Ramos busca la reelección.

De esta forma, el udecismo también dejó en poder de Morena las candidaturas en 4 de los 5 municipios que administra y donde factiblemente podría obtener una mayor cantidad de sufragios: Abasolo, Acuña, Allende y Sabinas.Elecciones. El partido local dejó a sus mejores perfiles registrarse bajo las siglas de Morena.