Con AMLO repuntan 65% asesinatos: Reforma; el Presidente afirma que sus datos están mal
Usted está aquí
Con AMLO repuntan 65% asesinatos: Reforma; el Presidente afirma que sus datos están mal
De acuerdo a Reforma, diciembre cerró con al menos 887 ejecuciones, un repunte considerable en comparación con las 537 víctimas contabilizadas en el último mes de la gestión Enrique Peña Nieto.
Añaden que de los 887 crímenes reportados en la gestión de López Obrador, 800 correspondieron a hombres, 72 a mujeres y otros 15 no fueron identificados debido al grado de descomposición del cuerpo o el nivel de violencia que sufrieron antes o después de morir.
La semana en la que hubo más asesinatos fue la del 1 de diciembre, día en que López Obrador tomó protesta, al 8 del mismo mes, con 312 casos. El primer multihomicidio verificado en tiempos de la actual Administración ocurrió el 1 de diciembre, cuando cinco cuerpos fueron encontrados en la región sur de Veracruz.
Dos días después, seis policías de la Fuerza Única Regional murieron tras ser emboscados por un comando cerca del Palacio Municipal de La Huerta, en Jalisco. Guanajuato, Chihuahua, Veracruz y Jalisco focalizaron los crímenes en esa semana.
El 9 de diciembre, en Tijuana se vivió una serie de seis ejecuciones en menos de una hora, y ese mismo día, tres integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron ejecutados por presuntos integrantes del crimen organizado en la región de Costa Grande.
La única muerte de un integrante de la Marina aconteció durante un enfrentamiento contra sicarios en la zona norte de Coahuila, hechos en los que también fallecieron dos hombres armados. El 13 de diciembre, en Morelia, fueron ultimados tres elementos de la Policía Federal (PF).
Con información de Reforma
Niega AMLO alza en homicidios
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es falso que los homicidios dolorosos hayan crecido un 65 por ciento en el primer mes de su Gobierno.
Precisó que mañana daría cifras e insistió en que los delitos están a la baja, y que su Administración está velando por la seguridad de los mexicanos.
"Aparece en el REFORMA, en ocho columnas, de que se dispara la violencia en el tiempo que llevamos, los entiendo, así actúa el conservadurismo, pero no es cierto lo que dice", argumentó.
Afirmó que es un calumnia en su contra.
REFORMA publicó hoy que de acuerdo con el Ejecutómetro de Grupo Reforma, diciembre cerró con al menos 887 ejecuciones, un repunte considerable en comparación con las 537 víctimas de homicidio contabilizadas en el último mes de la gestión de Enrique Peña Nieto, lo que significa un aumento del 65 por ciento.
Durante la conferencia de prensa matutina, el Presidente y su gabinete de seguridad presentan la convocatoria para la Guardia Nacional.
Este año, se espera que se recluten 21 mil 170 elementos, de los 50 mil contemplados para los próximos años.