Con 100 pesos tampoco se sostiene una familia: Secretario General de CTM en Coahuila
Usted está aquí
Con 100 pesos tampoco se sostiene una familia: Secretario General de CTM en Coahuila
Luego que este jueves el sector obrero a través de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) solicitara a la Comisión de los Salarios Mínimos (Conasami) que se fijara como salario mínimo 100 pesos, Tereso Medina Ramírez, senador y secretario General de la CTM en Coahuila dijo que aunque se aumentara sería poco, porque con eso diariamente no se puede sostener una familia.
Tras la solicitud de la CTM, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también propuso incrementar el salario mínimo aunque solo a 89.35 pesos diarios.
“No, no basta, ni con 100 pesos es suficiente. La CTM no tiene salarios mínimos porque tiene contratos colectivos y lo mejoramos, pero partimos que cualquiera que sea su cantidad no atrae ni equilibra el poder adquisitivo de los salarios contra los precios”.
Medina Ramírez recalcó que a nivel internacional es una demanda y es un tema que en México no podemos pensar en un país competitivo cuando un cierto segmento de la población vulnerable recibe por su trabajo un salario mínimo.
El 1 de enero de este año el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos acordó otorgar un aumento al salario mínimo del 4.2 por ciento y actualmente en México es de 73.06 pesos.