Compró IEC material para comicios a través de licitación con "candados" inventados

Usted está aquí

Compró IEC material para comicios a través de licitación con "candados" inventados

No existe una regla en el apartado de Procedimientos y Contratos que establezca la experiencia que deben tener las empresas contratadas a excepción de estar dadas de alta en el Padrón de Proveedores. ARCHIVO
La licitación tuvo tres oferentes, sin embargo, dos de las propuestas fueron desechadas

El Instituto Electoral de Coahuila adquirió material para los comicios de este año a través de una licitación con “candados” inventados que no se consideran en la ley, los cuales fueron utilizados para desechar dos ofertas, quedándose con la propuesta de Formas Finas y Materiales, SA de CV proveedor que esta vez cobró casi el doble que hace dos años por lo que sería el mismo material.

El IEC emitió el fallo de la licitación IEC/002/2020, en el cual se incluyeron más de 10 puntos requisitorios y anexos apartados.

En ésta, el Instituto estableció un “candado” no considerado en la ley, el cual explicaba que los proveedores debían haber sido contratados por lo menos seis veces por organismos públicos que hayan celebrado procesos electorales en los últimos tres años.

“Los Licitantes deberán entregar, por lo menos, 6-seis contratos en copia simple, que hayan sido celebrados con organismos electorales cuyo objeto sea similar al material de capacitación que se licita, y que se haya utilizado para elecciones constitucionales ordinarias completas en los últimos 3-tres años, adjuntando cartas originales de satisfacción por parte de los organismos electorales respectivas a cada contrato”, establece el punto 4.1.2.2 del proceso.

Aún en su última reforma en julio del 2019, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios para el Estado de Coahuila, no existe una regla en el apartado de Procedimientos y Contratos que establezca la experiencia que deben tener las empresas contratadas a excepción de estar dadas de alta en el Padrón de Proveedores.

Esta regla, es vista entre proveedores como una forma artificial de eliminar a competidores, para así garantizar procesos a empresas que podrían actuar como “favoritas”. 

DESECHA OFERTAS; CONTRATA A LA QUE DUPLICA COSTO EN 2 AÑOS

La licitación tuvo tres oferentes, sin embargo, dos de las propuestas fueron desechadas.

La primera de ellas fue del Grupo Manufacturero de Materiales Electorales SA de CV, quien ofreció realizar estos trabajos a cambio de 11 millones 576 mil 800 pesos. Sin embargo, fue desechada ya que su propuesta técnica no cumplía en la totalidad los requisitos solicitados, entre ellos algunos vinculados con la experiencia previa.

Otra propuesta desechada fue de Cajas Graf SA de CV, quien estableció un monto de 39.3 millones de pesos. Su rechazo se derivó de que las muestras proporcionadas no cumplían con las condiciones y requisitos solicitados. 

ARCHIVO

El ganador fue Formas Finas y Materiales, SA de CV, quien proveerá de mamparas, urnas, marcadores, entre otros materiales, a cambio de 39 millones 34 mil pesos.

Hace dos años, esta misma empresa vendió los mismos materiales en casi la mitad, 20 millones 690 mil pesos.