Compras desde EU reportan 1ª caída en 6 años

Usted está aquí

Compras desde EU reportan 1ª caída en 6 años

Importaciones. Entre enero y agosto, ingresaron a México mercancías por 157,988 mdd, un 0.9% menos que en el mismo periodo de 2014. / Especiales
Expertos en el tema afirman que la desaceleración que se observó en las compras de mercancías de origen estadounidense responde a la depreciación del tipo de cambio.

MÉXICO.- La desaceleración de la economía, en particular de la actividad industrial y la depreciación del peso ocasionaron que en lo que va de 2015, las importaciones mexicanas procedentes de EU reportaran su 1ª caída en 6 años.

Entre enero y agosto, ingresaron a México mercancías por 157,988 mdd, un 0.9% menos que en el mismo periodo de 2014, según muestran cifras del Departamento de Comercio de EU.

Durante el 8° mes, las importaciones del vecino País del norte cayeron 3.6%, a 19,612 millones de dólares, y esta es la 2ª mayor caída desde finales de 2009.

Expertos en el tema afirman que la desaceleración que se observó en las compras de mercancías de origen estadounidense responde a la depreciación del tipo de cambio, ya que se estima que el peso podría haberse depreciado cerca de 9% solamente durante el mes de julio.

Ante la trayectoria que ha dibujado el peso en el mercado cambiario, los consumidores mexicanos han optado por sustituir su gasto en bienes de importación por el consumo de bienes de manufactura mexicana, explican.

En tanto, las exportaciones mexicanas a EU totalizaron en agosto, 24,880 mdd y avanzaron 0.8%. Entre enero y agosto, ascendieron a 194,491 mdd, un 0.4% por arriba del monto reportado en igual lapso de 2014.

En el intercambio de mercancías, México resultó con un superávit por 36,503 mdd, con lo que creció 6.5% anual.

Los analistas también señalaron que es posible que las importaciones estadounidenses se estabilicen en el transcurso del último trimestre del año, con un probable repunte en los meses de noviembre y diciembre, esto por el alza en las compras a causa de la temporada navideña. 

(Con información de "El Financiero")