Usted está aquí
Compra ASE de Coahuila mascarillas...con un sobreprecio
La Auditoría Superior del Estado (ASEC) gastó de marzo a junio de este año un millón 433 mil pesos en insumos para enfrentar la pandemia de COVID-19, sin embargo, algunos artículos los compró a un evidente sobreprecio con ventaja de los proveedores debido a la emergencia, y todo se hizo de manera directa.
En marzo, cuando se declaró la pandemia en México, el gasto de la ASEC fue de 14 mil 597 pesos, en abril sumaron un millón 233 mil 424 pesos, en mayo se gastaron 61 mil 604 pesos y durante los primeros días de junio se gastaron 124 mil 117 para dar un total de un millón 433 mil 740 pesos; aún no se actualiza julio y agosto.
En el caso de las mascarillas KN95 hubo un evidente sobreprecio en sus primeras compras: el proveedor Trinidad Dávila Arellano vendió 100 mascarillas tipo KN95 el 14 abril a un precio de 26 mil 680, lo que equivale a 266.8 pesos por unidad.
En mayo se reportó también la compra de 9 mascarillas tipo KN95 al proveedor Itzel Anahí Mendoza Martínez, por lo cual se pagaron mil 80.54 pesos, con lo cual cada una tuvo un costo de 120 pesos.
También en el mismo mes de mayo se compraron otras 150 mascarillas tipo KN95, pero al proveedor Alibethzy Fabiola Aguirre Barrera, por un total de 13 mil 746 pesos, con lo cual cada mascarilla tuvo un valor unitario de 91.64 pesos.
En junio la ASEC hizo otra compra de mascarillas KN95, pero esta vez el precio se redujo hasta 87 pesos por unidad con el mismo proveedor Alibethzy Fabiola Aguirre Barrera, a quien se le adquirieron 200 unidades por 17 mil 400 pesos.
Además la ASEC compró tres cabinas sanitizadoras, una para su edificio en Saltillo, otra más para sus oficinas y una que según se reporta, fue entregada a la Secretaría de Finanzas.
“Cabina sanitizadora para la Secretaría de Finanzas de Coahuila, para ayudar a la población en la prevención de la contingencia Covid-19”, se señala en el documento de la ASEC.
Cada cabina tuvo un costo de 364 mil 887, por lo cual en las tres se erogaron un millón 94 mil 661 pesos, es decir, el 76 por ciento de lo gastado.
Las compras de las cabinas fueron por adjudicación directa al proveedor Marius Cristian Puiu.