Usted está aquí
¿Cómo serán las bodas tras la pandemia?
La pandemia de COVID-19 provocó la cancelación y prohibición de eventos masivos, entre ellos las bodas. Sin embargo, hubo quienes decidieron no ponerle freno a su amor y optaron por la tecnología para casarse de forma virtual.
Además, la reapertura gradual va permitiendo que las bodas se realicen de forma presencial, aunque ya no como antes, sino bajo ciertos protocolos sanitarios para proteger a los novios, invitados, jueces, religiosos y todos los involucrados en la ceremonia.
El Parque Xcaret, ubicado en la Riviera Maya, es un ejemplo de un lugar que es considerado por muchos como el ideal para casarse en durante la nueva normalidad.
The Knot Worldwide, empresa dedicada a la planificación de bodas, señaló en un estudio publicado hace unas semanas, que las medidas de seguridad sanitarias a implementarse en las bodas presenciales incluyen el uso de productos desinfectantes, mismos que deben incorporarse de manera creativa. Y así hacer que los invitados y la gente de servicio los utilicen en todo momento sin rayar en algo aburrido o fuera de contexto.
Las máscaras y guantes también se vuelven parte de la fiesta. Estos incluso se pueden seleccionar en colores y patrones que coincidan con la decoración y el estilo del lugar.
Para las parejas que desean planean una boda, una de las sugerencias más comunes es encontrar un espacio al aire libre donde las medidas de aseo social se puedan llevar a cabo más fácilmente. Y tendrán que repensar y adaptarse para poder hacer algo especial y divertido.
Con la nueva normalidad la ceremonia enfrentará el desafío de unirse a los nuevos estándares de sanidad. Según varios acuerdos, la ceremonia puede hacer realidad el sueño de cualquier novia. Pero para eso, el día más importante de su vida es debe ser inolvidable pero seguro a la vez.
Por lo tanto, entre las alternativas para hacerle frente al COVID-19 en estos eventos sociales se encuentran:
Como invitado de una boda en la nueva normalidad, los planificadores de bodas argumentan sobre algunos consejos sobre el código de vestimenta de la boda en la playa por ejemplo:
Mujeres: deben usar colores claros y brillantes.
Hombres: se permite usar guayabera, pantalones de vestir y zapatos según la playa.
¿Las bodas online fueron un éxito durante el confinamiento?
Con los procedimientos adecuados, las bodas de este tipo ya pueden celebrarse legalmente en Argentina, México, España o Colombia. Y en Estados Unidos, en estados como Texas, California, Colorado y Kansas.
Esta también funciona como una gran opción para todos aquellos que tienen la premura de querer casarse, aunque también podría pesar en el aspecto sentimental dado a las emociones que pueden acompañar esta decisión y no poder compartirla físicamente con quienes se desea.
Debido a la practicidad de las bodas virtuales, el ahorro de costos y la conveniencia de acercar a parejas, familiares y amigos sin importar a cuántos kilómetros de distancia se encuentren, ha hecho que estos eventos virtuales sean catalogados como exitosos.
¿Regresarán los eventos masivos a México?
En nuestro país los eventos masivos se fueron cancelando gradualmente a partir del viernes 13 de marzo y el 22 de marzo del mismo mes, también se anunció que los cines y teatros estarían cerrados. En cuanto a la reprogramación, sólo unos pocos espectáculos se han atrevido a sugerir nuevas fechas.
Tal es el caso del Festival de Música Pa'l Norte,evento que luego de tener en duda su reprogramación, anunció de forma oficial que sería pospuesto para 2021.
Aunque algunos grandes festivales y eventos masivos a celebrarse en el país tomaron la decisión de moverse a la segunda mitad del 2020, estas fechas continúan siendo inciertas y dependen estrictamente del ritmo con el que se desarrolle la contingencia.
__________________________________________________________________________________________
Mientras las dinámicas sociales se retoman poco a poco y nos adaptamos a la nueva normalidad, no olvides que nos encontramos en una pandemia. Por eso es importante que extremes medidas sanitarias portes cubreboca, laves tus manos con jabón, uses gel antibacterial, además de desinfectar calzado y objetos de uso común.
En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.
No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD.