¿Cómo hacer que tu hijo te respete?

Usted está aquí

¿Cómo hacer que tu hijo te respete?

Foto: Vanguardia/Archivo
“Los padres pueden decidir ser amigos de sus hijos, pero tienen que ser conscientes de que los dejan huérfanos”.

“Cuando tenga hijos yo quiero que me vean como su amiga, no como su mamá”. Cuidado con esta afirmación porque como diría el médico español Francisco Kovacs: “Los padres pueden decidir ser amigos de sus hijos, pero tienen que ser conscientes de que los dejan huérfanos”.

No hay que confundir el aspecto de la confianza con una amistad, porque son cosas muy diferentes. La confianza es una característica de la amistad que solo se puede dar entre iguales y ante tu hijo siempre vas a ser el mentor principal en su vida. Si esta es tu idea para conseguir su cariño y respeto, aquí te presento algunos consejos para conseguirlo de una manera más eficaz y segura:

1. El ejemplo

Como bien dice aquella frase “La palabra enseña pero el ejemplo arrastra”. Puedes decir mil discursos, pero jamás podrán ser tan fuertes y marcados como el ejemplo que tú misma le des a tu hijo, porque al final será lo que se le quede grabado en su memoria. Por ello, tendrás que ser muy cuidadosa tanto con tus palabras, como con tus acciones para que sean congruentes una con otra.

2. Equilibrio

La psicóloga clínica, educativa y sexóloga Alicia Banderas afirma que los padres deben encontrar un equilibrio entre la autoridad, el cariño y saber poner límites a tiempo para evitar que su hijo se convierta: “en un auténtico tirano, mostrando insensibilidad al dolor ajeno y perdiendo completamente el respeto a sus progenitores”.

3. Firmeza

A los hijos se les ama tanto, que muchas veces te pueden ablandar en todos los ámbitos, ya sea una llamada de atención, alguna indicación o inclusive en un castigo. Por eso, debes demostrar firmeza en todo momento; si tú accedes o declinas a cualquier cosa, el mensaje que le trasmitirás es el de una madre sin autoridad o débil y será cada vez más complicado que te respete.

4. Comunicación

Mantén una buena comunicación con tu hijo, hazle ver siempre con fundamentos sólidos el por qué debe acatar las indicaciones que le das. Con esto harás que tu hijo vea que toda acción tiene una reacción, la cual podrá ser positiva o negativa.

5. Respeto

No se puede pedir lo que no se da, es una regla lógica de la vida. Esto no significa de ninguna manera que no llames la atención o no apliques castigos, lo único que debes tratar de hacer es ser muy sutil y reprenderlo con el respeto debido. Muéstrate firme en tu decisión, pero sin insultos ni agresiones físicas. Tampoco te burles de lo que te platique o haga, eso te resta autoridad.

6. Límites

Los hijos de manera general suelen enojarse con sus padres cuando ellos no les cumplen sus caprichos. Enséñale al tuyo desde pequeño que no todo lo que quiere se le puede dar por diversas causas que tú poco a poco se las darás a conocer, pero todas tienen una razón enfocada siempre a su propio bien.