¿Cómo detectar si menores ven contenido inapropiado?

Usted está aquí

¿Cómo detectar si menores ven contenido inapropiado?

Obras. Rubén Moreira y Sergio Sisbeles supervisaron la construcción del CREE en Monclova/ Twitter/@Sisbeles01
Material fue realizado en convenio con UAdeC y Coecyt

Alma Carolina Viggiano expresó que desde hace días, el programa “Padres Responsables” cuenta con libros interactivos que se descargan en línea de manera gratuita, los cuales tienen como finalidad que los padres adquieran conocimientos sobre cómo educar a sus hijos en la era de Internet. 

La Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del DIF Coahuila explicó que los libros interactivos son especialmente para que sepan detectar si los niños o adolescentes están viendo contenido inapropiado en Internet, como pornografía, casos de pedofilia, asesinatos, etcétera. 

Señaló que por medio de los Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF) se logran detectar casos donde los menores ven contenido que no es apto para ellos, pero que a veces resulta difícil, ya que los padres no saben cómo vigilar ese tipo de acciones, por lo que estos libros interactivos les servirán para ubicar dichas problemáticas. 

“Es muy accesible, sí lo hay, pero hay papás que no se dan cuenta, los niños empiezan a tener conductas extrañas, que al final del día la conclusión es esa, que han estado viendo ese tipo de cosas que les deforma su mente porque no están preparados para recibir esa información para procesarla o tener un juicio sobre ello”, dijo Viggiano. 

Para crear estos libros interactivos, el DIF Coahuila hizo un convenio con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), recibieron apoyo de expertos en distintas áreas y se logró tal resultado. 

Agregó que los libros se hicieron como una aplicación pensando en los padres que trabajan y viven ocupados, lo que facilitará que puedan acceder a ellos. 

“Les estamos enseñando muchas cosas, sobre todo porque no podemos sustraer a nuestros hijos de esa realidad; lo que tenemos que hacer es enseñarles cómo sobrevivir en un mundo así, cómo educarlos, qué herramientas darles. Porque el chiste es decirles a nuestros hijos ‘vas a tener que empezar a tomar decisiones, tomar esto o no tomarlo’. 

“Queremos que los papás tengan herramientas y que en grupo discutan lo que cada uno vive, cuando se dan cuenta que lo están viviendo todos, se sienten liberados de una culpa que todos cargamos. Además no estamos informados, vivimos tan rápido y nadie nos enseñó a ser padres y menos en un momento en que han cambiado tanto las cosas y que todos los días cambian, lo que consumen de alimentos es igual a lo que consumen de información y los trasforma”, dijo la también diputada federal por Hidalgo. 

Los libros están disponibles en la página del DIF Coahuila www.difcoahuila.gob.mx/ y sólo debe buscarse el apartado del programa “Padres Responsables”. 

Se debe 80% de discapacidad a enfermedades o accidentes 

La Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del DIF Coahuila señaló que la discapacidad en la población ha ido creciendo y que no viene de los nacimientos, sino que se está adquiriendo por accidentes o enfermedades, ya que el 80 por ciento de los casos se deben a esas causas. 

“La mayoría de los casos se generan así, este tipo de cosas hace que cada vez se requiera más terapias y más tratamientos”, dijo Alma Viggiano. 
Expresó que para este año se entregará el nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en Monclova, el cual repondrá el ya existente en la misma ciudad, pues está en malas condiciones. 

Viggiano señaló que el gobernador Rubén Moreira y el director del DIF Coahuila, Sergio Sisbeles, acudieron a supervisar la obra para asegurarse de que los trabajos marchen bien. 

Explicó que la inversión para este edificio es de 22 millones de pesos; se atenderán a todas las personas de la Región Centro, contará con equipamiento muy moderno, y el personal que labora actualmente en la unidad será traslada a la nueva. 

ENTÉRESE 
> Los libros interactivos puede descargarlos en: www.difcoahuila.gob.mx