Cómo celebrar el Año Nuevo… y ¿cuánto cuesta despedir al 2018?

Usted está aquí

Cómo celebrar el Año Nuevo… y ¿cuánto cuesta despedir al 2018?

Foto: Especial
Aunque menos informal que la Cena de Navidad, dar la bienvenida a 2019 llega a costar más de 2 mil pesos por familia

Desde pavo, pierna, hasta una discada o carne asada, pero lo comida es parte fundamental en la bienvenida a 2019.

Preguntamos a los saltillenses cómo celebran y cuánto invierten, además Profeco da algunos consejos para cuidar tu bolsillo.

La mesa tradicional durante estas fiestas invoca obligatoriamente a una gran pieza de carne, ya sea un pavo, pierna de puerco o hasta un cabrito. No pueden faltar las guarniciones, menos las bebidas

De acuerdo con las amas de casa, en promedio esto puede ocasionar un desembolso de aproximadamente 2 mil pesos para atender aproximadamente a 15 personas, cocinando en casa.

“Siempre está caro todo, pero de una u otra forma tiene que salir. Nos cooperamos entre toda la familia con los gastos, pero hacemos de todo, pierna, pavo, piñata, bolos postres… lo típico”, comentó Martha de León.

Aunque en otras familias, como en la de Gabriela Garza, la familia que vive en el lugar donde se organiza el festejo, es la que cubre los gastos.

También existen opciones para comprar una cena completa, como la de Casa Alameda, ellos ofrecen jamón glaseado, pavo, pierna mechada y chiles en hojaldre, cada uno es preparado para 10 personas con papas al romero, pasta al cilantro como guarniciones y postre de bombones. Los precios van de los 900 a mil 800 pesos.

A diferencia de Navidad, la celebración de Año Nuevo no es tan familiar, popularmente es una fecha que se pasa con amigos cercanos y puede ser más informal.

“Como que la Navidad para mi es más familiar de cena y así, en Año Nuevo es más para discada o carne asada”, aseguró Marla Mayté Moreno. Celebrando así baja un poco el costo. En promedio el kilo de carne cuesta 180 pesos, para el mismo grupo de personas se necesitan entre 3 y 4, es decir entre 540 y 720, más tortillas, verdura, salsas y demás agregados, el costo se duplica.

Pofeco recomienda comparar precios, preguntar por la fecha de preparación para asegurar la frescura y planear tu compra o apartarla para que no te quedes sin tu platillo preferido en estas fechas.

OPCIONES PARA FORÁNEOS

La llegada de nuevas empresas a la ciudad a provocado que trabajadores de otros estados y países lleguen a la ciudad y precisamente por su trabajo no pueden estar con sus seres queridos en estas fechas, para ellos la ciudad ofrece algunas opciones para que reciban el año acompañados.

Un restaurant siempre es buena opción en estas fechas, se evitan las molestias de cocinar y el desorden que se provoca. Por ejemplo en Il Mercato servirán una cena buffet que incluye música en vivo, un kit de Año Nuevo, brindis, uvas y un espectáculo de pirotecnia fría. Cuesta 550 pesos para adultos y 200 para niños.

Los centros nocturnos también son una alternativa, entre los tragos y el espíritu de la fecha, es fácil integrarse. Un ejemplo es el evento en Rabbit SPK donde contarán con la presencia de Dj Chus y a Dj Zorro para animar el ambiente, se puede pedir más información y reservar por inbox.

Si quieres experimentar, Facebook actualmente tiene una opción para ver los eventos cercanos a ti, solo es necesario teclear “Año Nuevo” y en la primera opción te muestra festejos públicos en bares y lugares particulares.

Se recomienda no excederse, para evitar trágicos desenlaces.

EN RESTAURANTE O ANTR0

¿Festejas fuera de casa? Profeco recomienda:

Reserva con anticipación y confirma tu asistencia.

Observa que todos los precios estén a la vista.

Infórmate previamente sobre lo que no incluye el menú y su precio.

Contempla la propina en tu presupuesto.

Verifica que no te realicen cobros injustificados.

No permitas que te condicionen el consumo.

No permitas que te cobren cuotas extraordinarias o compensatorias por dar servicio a comensales con algún tipo de discapacidad.

Solicita que te respeten la reservación por lo menos 15 minutos.

Si llegas en vehículo, solicita a los acomodadores que se identifiquen plenamente.

Ten presente que tienes derecho a no ser discriminado.