Usted está aquí
Cómo afrontar la 'cuesta de enero'... y no morir en el intento
Ciudad de México.- Este es un panorama muy común y sobre todo, es consecuencia de un mal manejo del dinero en diciembre, de gastos excesivos y de falta de disciplina financiera, pero como eso ya es cosa del pasado, ahora se tienen que tomar medidas de emergencia que reduzcan los daños y permitan tomar el control de la situación, antes de que la necesidad nos obligue a empeñar todos esos bonitos regalos que acumulamos de la temporada navideña.
Entonces el primer paso es tener una lista muy precisa de deudas por pagar, para saber cuánto dinero se necesita y el tiempo que se tardará en cubrirlas, lo que se convierte en una prioridad para salir de estos compromisos lo más pronto posible.
Y si diciembre fue un mes de “bonanza” y de gastos desmedidos, enero es todo lo contrario, es cuando “llegan las vacas flacas” a las finanzas personales y todos los lujos se alejan, por lo que es muy importante estar conscientes de esto y asumirlo con plena responsabilidad.
Tal como lo explica el sitio Entrepreneur, “gasta sólo en lo que necesites como alimentación, salud y todo lo básico; procura deshacerte de aquellos caprichos que afectan tu economía”, reduce los gastos hormiga y evita caer nuevamente en la tentación de “aprovechar las ofertas de enero”; recuerda que la prioridad es salir de deudas y no aumentarlas.
Suena muy duro y sobre todo cuando apenas comienza el año, pero sin un plan de acción estricto y un presupuesto de gastos y egresos bien definido, es muy probables que llegues a medio año con el mismo nivel de deuda con el que inicias enero, sin ahorros y sin la posibilidad de poder alcanzar tus objetivos y propósitos que te planteaste para el 2018.
“La planificación financiera hoy en día es vital para superar la cuesta de enero y la forma en la que diversificas tus gastos hará que saques el mayor provecho a tu quincena y hará que las finanzas familiares terminen con saldo a favor”, considera Principal Afore.