Colapsada la economía de la Región Carbonífera de Coahuila, asegura dirigente de unión minera
Usted está aquí
Colapsada la economía de la Región Carbonífera de Coahuila, asegura dirigente de unión minera
Piedras Negras, Coah.- Desde principios de año, la Región Carbonífera de Coahuila se encuentra colapsada económicamente, primero por la falta venta de mineral a las plantas carboeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en el municipio de Nava, que es la principal fuente de ingresos, aseguro el presidente de la Unión Nacional de Auténticos Mineros (UNAM, Eduardo Aguirre Jiménez.
“Pero más se agravó la crisis económica cuando empezó la restricción de movilidad por la pandemia del COVID-19, que llevo a empresas a despedir personal por el cierre de operaciones en las minas. Actualmente los municipios que dependen de la actividad de la minería se encuentran colapsados en su economía”, subrayó.
Recordó que la última venta de carbón que se hizo a la CFE fue en el mes de diciembre del año anterior (2019), pero de esa fecha hasta el presente mes, no ha habido movimiento económico; hubo productores que tuvieron que despedir al personal por la inactividad en los centros de trabajo.
Mencionó que ahora durante un año apenas han vendido 80 mil toneladas, cuando en años anteriores suministraban hasta 2.7 millones, lo que representaban buenos ingresos permitiendo mantener las fuentes de empleos, situación que ahora es totalmente lo contrario.
“El colapso económico es de tal magnitud que a la fecha cerca de 15 mil familias se han quedado sin empleo, pues la mayor parte de las empresas dedicadas a la extracción de carbón se encuentran fuera de operación; son mínimas las que han reanudado sus actividades”, indicó.
Dijo que los negocios son proveedores de la industria del carbón quebraron o tuvieron que cerrar por los gastos de operación que les representaba.
“La pandemia fue un segundo golpe que acabo con los negocios que vendían productos y suministros para la minería”, afirmó el presidente de la UNAM.
Finalmente expreso que ahora la disyuntiva es que, si habrá una modificación al contrato que recientemente hizo la CFE, porque a todas luces es ventajoso, favoreciendo a la CFE.