Coecyt de Coahuila entregará este año 60 becas de posgrado para el extranjero

Usted está aquí

Coecyt de Coahuila entregará este año 60 becas de posgrado para el extranjero

Preparación. La funcionaria del Coecyt recordó que el año pasado se entregaron 52 becas. / Alejandro Tomatsu
Apoyos incluyen colegiatura, manutención mensual y seguro de gastos médicos

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) lanzó ayer la convocatoria de 60 becas de posgrado para el extranjero en este 2016. La recepción de solicitudes vencerá el 27 de mayo y quienes resulten seleccionados recibirán 300 mil pesos mensuales para gastos de colegiatura, además de la cobertura completa de manutención mensual y seguro de gastos médicos.

En rueda de prensa realizada ayer, la coordinadora de Desarrollo Científico del Coecyt, Vanessa Martínez, dio a conocer las bases para los interesados en obtener una beca para estudiar una maestría o doctorado en diferentes universidades de todo el mundo. “Este año tenemos 60 becas que hay que aclarar que son para originarios de Coahuila o que residan aquí en el estado, a ellos se les dará prioridad aunque no es privativo. Cabe recalcar que el año pasado otorgamos 52 becas, entonces tenemos un aumento y esperamos que la demanda nos permita entregarlas todas”, comentó Martínez.

Las becas en el área de maestría son exclusivamente para las ramas de industria automotriz, mecánica y robótica, logística y cadena de suministros, desarrollo tecnológico, energías convencionales, agroindustria, medio ambiente y ciencias de la salud; mientras que en doctorado es para las áreas de conducta humana, medicina preventiva, derecho parlamentario y propiedad industrial e intelectual.

Los requisitos básicos para acceder a una beca de posgrado al extranjero son contar con un promedio mínimo de 8, la carta de aceptación definitiva de la universidad de preferencia, el título o acta de examen profesional y un certificado de conocimiento de idioma (550 puntos en el TOEFL o 6.0 en el IELTS).

“El año pasado becamos a 15 estudiantes del Tecnológico de Monterrey, 10 de la Universidad Autónoma de Coahuila, seis del Instituto Tecnológico de Saltillo y de otras universidades como UVM, Ibero, UANE y de los tecnológicos de Acuña, Región Carbonífera y Monclova”, señaló.

La recepción de solicitudes inició ayer y se extenderá hasta el 27 de mayo, fecha límite para que los interesados presenten los requisitos señalados y lo pueden hacer en las oficinas del Coecyt en Saltillo o en Torreón. Una vez vencido ese plazo, la publicación de resultados está programada para el 24 de junio.

La dirección del Coecyt en Saltillo es bulevar José Musa número 2411 local 6 y 7, esquina con calle Manuel Pérez Treviño en la colonia Los Pinos tercer sector, con los teléfonos 489 36 36 y 489 37 37.