Cobro de ISR a profesores compete a Hacienda, no a la SEP: Aurelio Nuño

Usted está aquí

Cobro de ISR a profesores compete a Hacienda, no a la SEP: Aurelio Nuño

Foto: Tomada de Internet
Al cuestionar a Nuño sobre esta petición, comentó que se trata de un asunto que no le compete a la SEP, sino a Hacienda.

Pese a la inconformidad de los maestros que se encuentran en el Programa de Escuelas de Tiempo Completo por el descuento de ISR que les hacen en la compensación mensual que reciben, Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública (SEP), dijo que es un tema que le compete a la Secretaría de Hacienda.

Al ser cuestionado sobre cómo intervendrá la dependencia federal por esta inconformidad, Nuño se limitó a responder que es un tema que tiene que ver con impuestos y corresponde a la Secretaría de Hacienda. 

No obstante, sin dar más detalles, declaró que es una situación que se está analizando. 

EL RECLAMO Y LA REACCIÓN

En semanas pasadas, Óscar de León, titular del programa federal en Coahuila, informó que la Secretaría de Educación del Estado (Sedu), junto con las tres secciones sindicales en Coahuila, enviaron una petición a la SEP para que el concepto de la compensación del PETC cambie y no sea grabable. 

Al cuestionar a Nuño sobre esta petición, comentó nuevamente que se trata de un asunto que no le compete a la SEP, sino a Hacienda. 

Desde que inició el actual ciclo escolar, la Sedu anunció a los cerca de 3 mil docentes que pertenecen al Programa de Tiempo Ampliado o PETC, que se les descontaría el Impuesto sobre la Renta en la compensación que reciben al mes, que es de aproximadamente de 4 mil pesos. 

Al recibir la noticia, un grupo de docentes manifestó su inconformidad y amenazaron con interponer un amparo.