Cobrará ISSSTE por la vía legal

Usted está aquí

Cobrará ISSSTE por la vía legal

Cuotas. Por medio de convenios se pretende cobrar adeudos a los estados. / Especial
Se cuenta ya con la autorización de la junta directiva del organismo

CDMX.- La junta directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó que el organismo utilice vías legales para cobrar los adeudos de cuotas en las entidades.

Al participar en la sesión ordinaria del órgano de gobierno del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del instituto, expuso que el modelo de convenio para la regularización de los adeudos de las entidades federativas se precisan intereses, actualizaciones y recargos, desde la firma hasta el finiquito; reiteró la obligación de pago de cuotas, aportaciones y descuentos futuros.

Acompañado de la tesorera de la Federación, Galia Borja Gómez, informó que ya se realizaron mesas de trabajo con diferentes autoridades estatales para celebrar convenios de reconocimiento de adeudo y forma de pago, entre ellos Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora y Zacatecas.

Luis Antonio Ramírez, director del organismo público, dijo que “En este momento tenemos un serio problema con las entidades que no le entregan los ingresos de cuotas y aportaciones que hacen los trabajadores al ISSSTE. Nos deben 53,364.6 millones de pesos. Es parte de la herencia que nos dejaron”, dijo en una reunión con El Economista.

Dicha deuda se conforma de tres rubros. La más alta proviene de las cuotas individuales de retiro cesantía y vejez (RCV) que se cobra a los trabajadores, y por las que los estados deben al ISSSTE 46,647.1 millones de pesos, es decir, 87.4% de la deuda total.

La segunda es el seguro que da el instituto y que suma 4,992.7 millones de pesos, y por último está el pago de las cuotas al Fovissste, que son 1,724.8 millones de pesos. Entre los dos, representan 12.6% de la deuda total de los estados.