Cobran 29 esposas de alcaldes de Coahuila... ¡por cargo honorario!

Usted está aquí

Cobran 29 esposas de alcaldes de Coahuila... ¡por cargo honorario!

La Auditoría Superior del Estado advirtió que esta práctica podría ocasionar un daño al erario y propone adecuar el marco jurídico en la materia

Saltillo, Coahuila. Aunque su cargo como presidentas del Sistema DIF debe ser honorario, las esposas de 29 alcaldes de Coahuila, y la mamá de una alcaldesa, cobraron casi 9 millones de pesos de sueldos en 2014.

Al respecto, la Auditoría Superior del Estado advirtió que esta práctica podría ocasionar un daño al erario y propone adecuar el marco jurídico en la materia.

El Informe Anual de Resultados 2014 (antes Cuenta Pública), emitido por la ASE, señala que con base en la Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos de Coahuila, el cargo de presidenta del Sistema DIF, no debe tener percepción ni responsabilidad.

En solo ocho ayuntamientos del Estado las esposas de los presidentes municipales en turno no cobraron por su desempeño como Presidentas de los DIF Municipales: Allende, Guerrero, Madero, Monclova, Ramos Arizpe, Saltillo, Sierra Mojada y Torreón.

En el caso de Nava, donde gobierna la alcaldesa Gabriela Fernández, su mamá asumió las funciones de Presidenta del Sistema DIF; sin embargo, la ASE detectó que en el año cobró 403 mil 600 pesos; es decir, un sueldo neto superior a 33 mil 600 pesos mensuales.

“En atención a lo expuesto, este órgano técnico de fiscalización propone que se realicen las adecuaciones pertinentes al marco jurídico aplicable en materia de asistencia social, a efecto de que se establezca con claridad el carácter honorario de la Presidencia de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia de los municipios, así como los emolumentos que, en su caso, pudieran percibir”, señala el Informe.

Las presidentas de los DIF recibieron percepciones como empleadas municipales.

Abasolo $156,000
Acuña $483 ,000
Arteaga $243,000
Candela $451,000
Castaños $272,000
Cuatrociénegas $285,000
Escobedo  $388,000
Frontera $197,000
General Cepeda $342,000
Hidalgo $173,000
Jiménez $146,000
Juárez $110,000
Lamadrid  $247,000
Matamoros $435,000
Morelos  $418,000
Múzquiz $210,000
Nadadores $331,000
Nava* $403,000
Ocampo $201,000
Parras $360,000
Piedras Negras $309,000
Progreso $126,000
Sabinas $242,000
Sacramento $303,000
San Buenaventura $302,000
San Juan de Sabinas $258,000
San Pedro  $430,000
Viesca $245,000
Villa Unión $335,000
Zaragoza $182,000

 

*En Nava la presidenta del DIF es la mamá de la Alcaldesa.
FUENTE: Informe Anual de Resultados 2014. ASE.