Usted está aquí
Coahuilenses cuyo apellido inicia con 'I' podrían ser funcionarios de casilla
Quienes en Coahuila son mayores de edad, nacieron en los meses de diciembre y enero, pero además su apellido paterno inicia con la letra I, podrían ser llamados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para integrar las mesas de casillas en la elección del próximo 4 de junio.
El Consejo General del INE llevó a cabo el sorteo, por medio del cual se determinó que los ciudadanos con credencial para votar vigente, cuyo apellido paterno inicia con la letra I, pero que además nacieron en los meses de diciembre y enero, serán tomados como base para el proceso de insaculación.
El proceso de insaculación sirve para determinar al azar cuáles ciudadanos serán llamados a integrar las mesas directivas de casillas durante la jornada electoral del próximo 4 de junio, en el caso de Coahuila, y otras entidades del país como el Estado de México, Nayarit y Veracruz.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, los ciudadanos que acepten la invitación a integrar las mesas directivas de las casillas, tendrán la responsabilidad de recibir y contar los votos en la jornada del 4 de junio.
En el caso de Coahuila, se elegirán un titular del Poder Ejecutivo, 25 integrantes del Congreso Estatal, además que se renovarán 38 Cabildos en la entidad.
El INE destinará 6 mil 690 Capacitadores Electorales y mil 66 Supervisores Electorales –en las entidades de Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz-, quienes visitarán los domicilios de los ciudadanos insaculados para invitarlos a integrar las Mesas Directivas de Casilla en la próxima jornada electoral del 4 de junio.
ENTÉRESE
Determina sorteo del INE a funcionarios de casilla:
> Ciudadanos con credencial vigente cuyo apellido paterno inicia con la letra I (i).
> Además deben ser nacidos en los meses de diciembre y enero.