Coahuila va por urbanización de vanguardia: Jericó Abramo

Usted está aquí

Coahuila va por urbanización de vanguardia: Jericó Abramo

Foto: Omar Saucedo Jericó Abramo Masso, titular de la SEVOT.
Ayer en el Congreso, el secretario presentó los resultados de la secretría este 2019, una nueva dependencia creada en la gestión del gobernador Miguel Riquelme y que responde a la iniciativa federal de convertir la vivienda en un derecho humano

Coahuila trabaja para ser un estado que fomente la vivienda adecuada y la urbanización bien planeada mediante la Secretaria de Vivienda y Ordenamiento Territorial, encabezada por Jericó Abramo Masso.

Ayer en el Congreso, el secretario presentó los resultados de la secretría este 2019, una nueva dependencia creada en la gestión del gobernador Miguel Riquelme y que responde a la iniciativa federal de convertir la vivienda en un derecho humano.

El Programa de Legalización Patrimonial de la Comisión Estatal de Vivienda benefició a mil 117 coahuilenses de todo el estado para “brindar certeza jurídica, a las familias que construyeron su vivienda sobre un predio propiedad del Comisión Estatal de Vivienda, pero no cuentan con documentos que los acrediten como dueños”, informó.

En cuanto al Programa de Cartera Vencida, dijo que se “beneficiaron 14 mil 496 ciudadanos con la liberación de 3 mil 717 viviendas mediante la escrituración y la cancelación de su hipoteca a quienes tenían problemas para liquidar su crédito.

Con el Programa de Ampliación y Mejoramiento de Vivienda realizaron 640 acciones en beneficio de 6 mil 396 ciudadanos a través de ampliaciones de cuartos, mejoras de baños, pintura, fachadas y techas en ocho municipios

El Gobierno del estado, a través de la SEVOT, firmó un acuerdo con la ONU-Hábitat el 8 de octubre. Uno de los resultados de este convenio fue el Foro Internacional para la Vivienda Adecuada y la Urbanización Sostenible, realizado el 25 y 26 de noviembre en Saltillo.