Coahuila; sexto con más lesionados por choques, se disparan percances 26% en comparación con 2020
Usted está aquí
Coahuila; sexto con más lesionados por choques, se disparan percances 26% en comparación con 2020
Coahuila fue el sexto estado con mayor incremento de personas lesionadas en choques de vehículos motorizados en lo que va del año en comparación con el mismo periodo del 2020, de acuerdo con cifras del Boletín Epidemiológico.
Este 2021 se han registrado 942 atenciones médicas a ocupantes de motocicletas, automóviles, camionetas y autobuses por accidentes de tránsito hasta el 24 de abril, mientras que el año pasado la cifra llegó a 746 personas lesionadas.
Esta diferencia representó un aumento del 26.07 por ciento, la sexta cifra más alta de estados que incrementaron atención a heridos por accidentes de transporte en vehículos con motor.
ESTADO POR ESTADO
Las entidades que más aumentaron esta cifra negra de manera proporcional fueron Morelos, con alza de 275.58 por ciento; Yucatán, con 37.77 por ciento; Campeche, con 31.32 por ciento; Chiapas, con 30.76 por ciento; y Quintana Roo, con 30.46 por ciento.
Sin embargo, de los primeros seis estados, Coahuila fue el que más lesionados reportó este año y el anterior en el mismo periodo; es decir, Morelos: pasó de 86 heridos el año pasado a 237 casos, por eso su porcentaje fue más alto que el de la entidad coahuilense.
Aunque Coahuila se ubicó entre los estados que más incremento tuvieron, no figuró en las entidades con más lesionados en accidentes vehiculares totales, pues ocupó la posición número 13.
Sin embargo, en el 2020 su lugar estaba por debajo de la media al encontrarse en el puesto número 20, lo que significó que este año escaló siete escaños en estadística negra.
LOS QUE REQUIRIERON ATENCIÓN
Los estados con más atenciones médicas para ocupantes lesionados en accidentes protagonizados por vehículos fueron: Ciudad de México, con 2 mil 544; Jalisco, con 2 mil 473; Guanajuato, con 2 mil 427; Chihuahua, con 2 mil 394; y Querétaro, con 2 mil 098.
Pero todas estas entidades, excepto Jalisco, bajaron el número de heridos en lo que va del año a comparación del 2020, por ejemplo, la Ciudad de México redujo 42.45 por ciento la estadística, pues en el mismo periodo del año anterior había registrado 4 mil 421 casos.
En cambio, las entidades con menos lesionados por accidentes vehiculares en lo que va del año fueron Tlaxcala, con 87; Baja California Sur, con 147; y Durango, con 177.