Coahuila, segunda entidad con menor rezago social

Usted está aquí

Coahuila, segunda entidad con menor rezago social

Este índice es un análisis de los indicadores de acceso a la educación, a la salud, servicios básicos en la vivienda y activos en el hogar, así como la calidad y espacios de vivienda. HÉCTOR GARCÍA
Nuevo León es la entidad con el menor rezago social en el país

De acuerdo con el último reporte del Índice de Rezago Social 2020 realizado por el Coneval, Coahuila es una de las 2 entidades que tienen el menor índice de rezago social a nivel nacional.

Este índice es un análisis de los indicadores de acceso a la educación, a la salud, servicios básicos en la vivienda y activos en el hogar, así como la calidad y espacios de vivienda.

Según la publicación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coahuila se encuentra en el lugar número 31 de menor rezago, y solo después, es decir, el índice más bajo lo tiene Nuevo León al quedar como la entidad número 32.

Los datos reportados por el índice, dicen que los municipios donde más existe un rezago social es en Ocampo, Viesca y Candela; sin embargo, éstos aun se encuentran en un índice calificado como medio.

Así también, el Coneval identificó los mismos aspectos, pero en un análisis de las localidades, donde resaltó puntos estratégicos donde todavía se padecen situaciones de rezago social en diversos municipios.

Entre ellos, expuso que existen puntos de rezago muy altos en localidades alejadas o ejidales de los municipios de Parras, Ramos Arizpe, Múzquiz, Zaragoza, Ocampo, Arteaga y Cuatrociénegas.

Por otro lado, el mismo Coneval también detectó que en otros municipios todavía hay índices de rezago social alto y medio dentro de sus localidades, como son el poniente de Saltillo, Acuña, Monclova, Torreón y San Pedro.

En la capital del Estado existen grandes cinturones de miseria que se centran principalmente en sectores irregulares.

Las entidades que resultaron con el mayor índice de rezago son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz cuya clasificación es muy alta y en Puebla la clasificación fue alta.

Y por otro lado, las entidades con menor rezago fueron Nuevo León, Coahuila, Ciudad de México y Aguascalientes con un índice muy bajo y Colima con un índice bajo.