Usted está aquí
Coahuila registra 230 desapariciones durante 2019
Gerardo Márquez Guevara, fiscal general del Estado, presentó su segundo informe de gestiones, donde, entre otras cosas, dio detalles de la problemática de la desaparición.
En la sala de sesiones del Congreso del Estado, Márquez Guevara informó a los legisladores que, entre enero y noviembre de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha recibido un total de 230 reportes de desaparición en todo el Estado, de los cuales, 179 de los casos fueron por hechos ocurridos en este año.
mientras que en los 51 casos restantes, se tienen registrado que las personas denunciadas desaparecieron en años anteriores, pero que no habían sido reportadas ante la autoridad.
LOCALIZAN
De acuerdo con los datos detallados por el Fiscal, de esos 230 casos las unidades especializadas de búsqueda de las distintas delegaciones, han dado con el paradero de 103 personas, de las cuales, 88 fueron encontradas con vida, mientras otras 15 personas fueron identificadas sin vida.
Dichas cifras, contemplan que en el 56 por ciento de las desapariciones reportadas en este año, la autoridad todavía no ha dado con los paraderos.
AUSENCIAS VOLUNTARIAS
En el esquema de las no localizaciones, que a diferencia de las desapariciones, los casos tienen características de ausencias voluntarias según la misma autoridad, la Fiscalía reportó que durante los once meses del año, fueron registrados 143 casos de los cuales se han registrado 128 hallazgos; cinco de ellos sin vida.
En un panorama ampliado, el Fiscal informó que desde el 2001 y hasta noviembre de este año, la FGE ha tenido en su poder un total de tres mil 689 personas localizadas de las cuales 239 fueron encontradas sin vida.
No obstante, Márquez Guevara aseguró ante legisladores que todavía existen diligencias para encontrar a las dos mil 182 personas registradas desde ese entonces.