Autoridades de Nuevo León ofrece apoyo para esclarecer asesinato de traileros ramosarizpenses
Usted está aquí
Autoridades de Nuevo León ofrece apoyo para esclarecer asesinato de traileros ramosarizpenses
Luego de que VANGUARDIA diera a conocer la desaparición y muerte de dos traileros ramosarizpenses, el secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, comentó que le corresponde al vecino estado de Nuevo León llevar a cabo las investigaciones.
Señala que el hallazgo de los cuerpos de los jóvenes Óscar Marroquín y Gerardo Rafael Ayala se dio por el libramiento Noroeste de García, Nuevo León y aclaró de ser necesario las autoridades de Coahuila darán su colaboración al vecino a fin de esclarecer los hechos.
Agregó que ellos son autoridades, que los familiares de las víctimas tendrán las puertas abiertas, esto con la finalidad de brindarles alguna asesoría o apoyo incondicional o psicológico.
“Claro, que se acerquen si llegaran a necesitar algún apoyo, de manera incondicional se los daremos”, recalcó el funcionario estatal durante una breve entrevista en un evento que se realizó en Ramos Arizpe, Coahuila.
Al cuestionar si podrían estar vinculados con este crimen elementos de reacción de Fuerza Coahuila, no quiso dar detalles y se alejó de las cámaras de los medios informativos.
Las víctimas son Óscar Marroquín, de 25 años, con domicilio en la Colonia Analco y Gerardo Rafael Ayala, de 23 años, residente de El Mirador, quienes desde el jueves 4 de agosto salieron de sus casas para ir a la ciudad de Monterrey a buscar trabajo.
Para no batallar en la vecina ciudad, Rafael había quedado de verse en un punto específico de la carretera Saltillo-Monterrey con un primo, el cual es trailero, y que los llevaría hasta ese lugar, pero nunca más se supo de su paradero.
El pasado sábado 6 de agosto por la noche en el libramiento, a la altura del kilómetro 1.8 en territorio de Nuevo León, los cuerpos fueron encontrados maniatados, ya presentaban un avanzado estado en descomposición así como huellas de tortura, y no les localizaron ninguna identificación.
Fue el miércoles cuando Gerardo Rafael fue identificado por su madre, quien informó que semanas antes de su muerte fue privado de la libertad por elementos la Fuerza Coahuila pues lo acusaron de narcomenudeo, pero en la detención terminó en el Hospital General de Saltillo y fue amenazado de muerte al hacer pública la agresión.