A ocho años de autogobierno en Cereso de Piedras Negras, Coahuila ocupa el lugar 6 en revisión de penales
Usted está aquí
A ocho años de autogobierno en Cereso de Piedras Negras, Coahuila ocupa el lugar 6 en revisión de penales
Saltillo.- Coahuila escaló 22 lugares en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 que realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y pasó de estar en el lugar 28 al sexto sitio, lo cual demuestra el trabajo en esta materia que se viene realizando a lo largo de la actual administración del Gobierno del Estado, en dicho rubro, informó Víctor Zamora.
El Secretario de Gobierno agregó que “vamos a seguir trabajando para escalar más posiciones; esa es la instrucción del gobernador Rubén Moreira, y es lo que se viene realizando desde el primer día de su administración”.
Además, dijo, esto es parte de los resultados que se obtienen de los operativos de revisión continua y sorpresiva con total apego al respeto a los derechos humanos; han sido clave para garantizar el orden y la estabilidad en los centros penitenciarios del Estado.
Luego de realizar una visita de supervisión al centro penitenciario varonil de Saltillo para constatar que los internos de éste se encontraran en sus celdas correspondientes a las 19:00 horas del pasado viernes, el Secretario de Gobierno informó que en lo que va del año, se han realizado un total de 237 operativos en los que participan elementos de la fuerza policial del Estado, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Grupo de Reacción Operativa Metropolitana.
Explicó que la administración suma mil 132 revisiones efectuadas de forma permanente y sorpresiva, en las que se supervisa cada una de las áreas de los centros para descartar la presencia de materiales u objetos que pongan en riesgo la estabilidad de quienes se encuentran recluidos.
Rodríguez Zamora dijo que en los últimos 2 operativos realizados en los centros penitenciarios varoniles de Acuña y Torreón, participaron un total de 17 agentes penitenciarios de seguridad y custodia, 13 efectivos de Fuerza Coahuila, además de los elementos de la Sedena en cada uno de los penales.
“De manera cotidiana, el personal de custodia realiza revisiones en las celdas y de manera semanal, oficiales de las distintas corporaciones del Estado y federales, se suman a dichos operativos”, concluyó.