A Coahuila lo que le corresponde

Usted está aquí

A Coahuila lo que le corresponde

Los vaivenes de la política empiezan a dibujar sutilmente los escenarios de la contienda electoral que se avecina en nuestra patria chica. Por un lado, están los autoproclamados paladines anticorrupción que le apostaron a una extraña alianza que finalmente no llegó a buen puerto. La dirigencia estatal del PRD actúo congruentemente, negando desde el inicio la existencia de un arreglo con los panistas. Más tarde, la presidenta nacional del partido del sol azteca confirmaría lo que ya se había adelantado: el PRD no va con el PAN en las elecciones de Coahuila, como tampoco lo hará en las del Estado de México. Quien no mostró la misma congruencia fue Evaristo Lenin Pérez. El acuñense heredero de la UDC dejó embarcados a sus seguidores, a quienes dijo que iría “por la libre”, pero a punto de iniciar el camino prefirió tomar “la de cuota”; tal parece que empeñar su partido político para ponerlo al servicio de la derecha le resultará más redituable. Tras protagonizar una épica rabieta en la que calificó como un fiasco el proceso interno de Acción Nacional y llamó traidor al dirigente de su partido, Luis Fernando Salazar aplicó el Ho’oponopono hawaiano y, después de otorgar su perdón, se sumó al proyecto de Guillermo Anaya, recientemente ungido como el abanderado “más competitivo” del PAN coahuilense (cualquier cosa que esto signifique). En conferencia de prensa, que por cierto se llevó a cabo en las instalaciones del Senado de la República, mediante el uso de recursos públicos, los dos laguneros sellaron su pacto con emotivo abrazo.

Armando Guadiana recibe un día sí y el otro también la visita del señor López, eterno tirador a la silla presidencial y del cual ahora sabemos que gusta de restaurantes franceses y buenos vinos. Todo indica que el empresario taurino no tendrá obstáculos para convertirse en el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la Gubernatura del Estado. Por otro lado, los independientes continúan en la tarea de recolectar las firmas para respaldar su candidatura. Al respecto, Javier Guerrero ha denunciado públicamente el uso indebido de su imagen, y no sólo eso, sino además la utilización inadecuada del color Magenta 254C en la publicidad atribuida a un aspirante independiente en Piedras Negras. Sí, mamá, el Magenta 254C no debe usarse arbitrariamente, so pena de ser denunciado ante las autoridades electorales.

Y entre tantos dimes y diretes que parecen emular la frase “tuya, mía, tenla, te la presto, pásala...” que hiciera famosa el comentarista Enrique Bermúdez, he buscado al menos una propuesta, una oferta que me permita recordar que hacer política tiene fines superiores. 

“A Coahuila lo que le corresponde”, fue la expresión con la que arrancó su precampaña Miguel Ángel Riquelme. Enfático, el priísta hizo un llamado para evitar las injusticias del sistema que han impedido que nuestra entidad obtenga mayores recursos económicos. Si bien Coahuila es el tercer Estado más exportador, el segundo que más aporta al desarrollo económico del País y el primero con la mayor formalidad laboral, estamos casi al final de la lista por lo que hace al reparto de los recursos entre las entidades federativas. Por cada peso que enviamos al centro, se nos regresan tan sólo 35 centavos. Ciertamente la proporción no es justa. Oaxaca, por ejemplo, es de los que menos aporta al producto interno bruto nacional, pero recibe de vuelta 1.52 pesos por cada peso que recauda. Le sigue Chiapas –que casi no abona a la economía nacional– como el segundo con el porcentaje más alto de ingresos de retorno, y es precisamente en esa entidad donde este año será construido uno de los nuevos hospitales del IMSS. ¿Será cierto entonces que el dinero generado por las y los coahuilenses se está invirtiendo en otros estados?

Aquí en confianza, es bueno saber que, frente a la politiquería de baja estofa, surgen propuestas de cuyos resultados depende en buena medida el bienestar de quienes habitamos estas tierras. Riquelme demuestra que desde ya trabaja en una oferta seria a favor de las y los coahuilenses. Se debe ser valiente para cuestionar la vigencia de un sistema que nos ha tratado injustamente. Se debe ser responsable, para no distraerse en pleitos estériles, mirando más allá de lo que sucede frente a nosotros. Pero, sobre todo, se debe ser capaz para abanderar la causa de traer a las y los coahuilenses lo que en justicia nos corresponde.

Uno de los más influyentes activistas afroamericanos, Malcolm X, dijo: “Estoy a favor de la verdad, la diga quien la diga. Estoy a favor de la justicia, a favor o en contra de quien sea”.