Usted está aquí
Coahuila, líder en portales de transparencia
Coahuila ocupa el primer lugar en el ranking de portales estatales de transparencia, elaborado por u-GOB Tecnología en Gobierno, un medio de información e interacción de la comunidad usuaria de tecnología y creadora de innovación en todos los niveles de gobiernos. El año pasado la entidad se ubicó en el tercer sitio.
La página www.coahuilatransparente.gob.mx obtuvo de manera general la calificación de 85.45 sobre 100. Le siguen el estado de Oaxaca, con un puntaje de 77.63 y la Ciudad de México, con 77.05.
La evaluación, que se hace desde 2006, busca contribuir a la discusión pública sobre los parámetros a evaluar tanto en el tema de gobierno abierto, adaptándose así a las nuevas regulaciones y condiciones de la realidad mexicana en temas de transparencia y acceso a la información. Se basa en cuatro aspectos principales: Disposiciones legales, Colaboración vertical, Coproducción o colaboración horizontal e Interface.
En el primer componente (Disposiciones legales), Coahuila obtuvo una calificación de 100. En este apartado se revisan los aspectos normativos formales que contienen los portales, respecto de la información mínima que deben presentar los sujetos obligados.
En Datos abiertos, el portal obtuvo un 84. Aquí mide el uso, calidad, diseño, accesibilidad, colaboración y explotación de la información por parte de los ciudadanos relacionada con la función pública. Lo anterior con miras a acercar el gobierno a los gobernados, creando esquemas de participación y colaboración proactiva.
El puntaje en el apartado de Colaboración vertical fue de 71.43. Esta parte se evalúa el uso de herramientas que permiten a los ciudadanos solicitar información, comentarla y criticarla, así como aplicaciones móviles (Apps).
La colaboración horizontal contempla la coproducción o producción entre pares y la capacidad de interactuar con redes sociales, consultas públicas, blogs y la posibilidad de compartir información con estos mecanismos. En esta parte la calificación del portal fue de 90.
La última área evaluada es la Interface, que busca resaltar la facilidad de accesos a la información que presenta el portal, para lo que analiza, aboca por características del mismo para un mejor funcionamiento, que cubra la demanda de información, donde Coahuila obtuvo 81.82.
Del tercero al primero
La página www.coahuilatransparente.gob.mx fue calificada con 85.45.
1.- Coahuila
2.- Oaxaca, con una calificación de 77.63.
3.- Ciudad de México, con 77.05.
Parámetros a evaluar
> Disposiciones legales.
> Colaboración vertical.
> Coproducción o colaboración horizontal .
> Interface.
> El año anterior Coahuila ocupó el tercer sitio.