Coahuila con poca confianza en los Ministerios Públicos

Usted está aquí

Coahuila con poca confianza en los Ministerios Públicos

Archivo
Nuevo estudio revela que los coahuilenses cada vez tienen menor confianza en las autoridades.

La asociación Impunidad Cero, reveló a través del Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías, que Coahuila ocupa el décimo lugar de México donde se tiene menor confianza en los Ministerios Públicos para la resolución e investigación de un caso. 

Similar a la Envipe de 2017 del INEGI, los datos de Impunidad Cero reflejan que la confianza de la sociedad en el Ministerio Público de la entidad, apenas supera el 50 por ciento entre la gente que tiene mucha confianza y algo de confianza en este ente clave en el rubro de procuración de justicia. 

Mientras la Envipe indica que en 2017 la media nacional sobre la confianza en el desempeño del MP apenas alcanzó el 53 por ciento de aprobación, Impunidad Cero destacó que en Coahuila, la confianza absoluta en esta autoridad tiene un porcentaje de apenas 11 por ciento en la sociedad coahuilense, mientras que el 45 por ciento piensa que tiene “algo de confianza”. 

En tanto, el nivel de desconfianza en dicha autoridad fiscal, se acentúa sobre el 44 por ciento, lo que ha logrado colocar al Estado en el lugar número 10 del ranking con mayor desconfianza en los MP a nivel nacional, incluso, por debajo de estados como Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Durango que tienen un mayor índice delictivo.

De igual manera, Coahuila ocupó el lugar número 10 en la tabla final del índice de desempeño de las Procuradurías de Justicia y Fiscalías de México, tomando en cuenta confianza en los ministerios públicos, recursos destinados per cápita, tiempo de espera, cumplimiento de órdenes de aprehensión, y otras tres variables. 

El estudio concluye, que los estados que ocupan los primeros lugares en la evaluación son quienes están encaminados a desarrollar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y para esa conclusión también se tomó en cuenta la variable del recurso destinado, donde Coahuila de igual manera fue uno de los estados que destinó menor cantidad de recursos per cápita (209 pesos) durante el año pasado en el rubro de procuración de justicia.