Clausuran rastro de Saltillo, tras casi 40 años sin tener permisos

Usted está aquí

Clausuran rastro de Saltillo, tras casi 40 años sin tener permisos

Archivo
Autoridades estatales cerraron este lugar que en más de 40 años de operación jamás había contado con permisos, según Municipio

Por no contar con autorizaciones ambientales y carecer de una planta tratadora de agua funcional, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila (Propaec) clausuró el Rastro Municipal de Saltillo; el Municipio sostuvo que desde que el lugar está en operación, hace casi 40 años, jamás había contado con permisos.

La Propaec realizó ayer una visita de inspección al Rastro de Saltillo, el cual está concesionado a la empresa Maquilador y Exportador de Carnes S.P.R. de R.L. DE C.V.

Las autoridades ambientales detectaron que no se contaba con las autorizaciones que marca la legislación estatal, mientras que la planta tratadora de agua no está en funcionamiento, esto recaen en faltas administrativas y ambientales.

“Esta falta generó la descarga de residuos biológicos a la red de drenaje de la ciudad. Omisiones por las cuales dicha persona moral ya había sido multada en el mes de noviembre del 2016, por un monto superior a los 60 mil pesos”, señala un comunicado del Gobierno del Estado.

Tras detectar las irregularidades, la procuraduría ambiental ejecutó ayer la clausura total del centro, el cual solo podrá ser reabierto hasta que se presenten autorizaciones y regulaciones que aseguren que no se seguirá dando la descarga de residuos biológicos al drenaje.

El año pasado ya había sido clausurado temporalmente, además de ser multado en este 2017.

JAMÁS SE HABÍAN TENIDO PERMISOS: MUNICIPIO
Pedro Delgado Álvarez, director de Comercio de Saltillo y quien ha fungido como vocero en este tema, señaló que jamás se habían tenido estos permisos ambientales, por lo que entre este miércoles y jueves se entregará a la Propaec documentación que avala los avances que se tienen en la regularización de las anomalías detectadas en el Rastro.

Archivo

Detalló que en la documentación está incluido el avance que se tiene en la obtención de la manifestación de impacto ambiental y la reparación de la planta tratadora de agua, que se espera que quede concluida a más tardar el 30 de noviembre.

“También se empezaron los trabajos de limpieza de las fosas de almacenamiento. Yo creo que con esto que se va a presentar, se les va a demostrar a las autoridades que sí se está avanzando, se están subsanando todas esas irregularidades que se manifestaron hace tiempo”, indicó el funcionario municipal.

Tras 25 días de señalamiento
Autoridades ambientales lo cierran por faltas administrativas y no contar con permisos; jamás se habían tenido, sostiene Municipio

17 julio. VANGUARDIA publica que hay irregularidades en materia ambiental en que incurre el Rastro Municipal.
19 julio. El Alcalde Isidro López sostiene que este centro jamás había contado con permisos.
24 julio. Congreso del Estado llama al Municipio para frenar la contaminación que se produce con el rastro.
8 agosto. La Propaec clausura el rastro por no contar con permisos ambientales.