Clausuran negocios en Saltillo por superar aforo y permitir acceso a adultos mayores

Usted está aquí

Clausuran negocios en Saltillo por superar aforo y permitir acceso a adultos mayores

Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, hicieron un llamado a que si bien, los operativos están velando por la salud de las personas, las acciones deben disminuir las medidas deben ser menos aparatosas. ALEJANDRO RODRÍGUEZ
La oficina de Desarrollo Urbano explicó que ninguna de las clausuras, ni tampoco de las 440 llamadas de atención, tendrán la imposición de una multa económica

Autoridades del Ayuntamiento de Saltillo dieron a conocer que las clausuras que se registraron contra tres negocios de la ciudad por violar las normas impuestas para la reactivación económica posterior a la pandemia de COVID-19, fueron a causa de superar el aforo permitido, y por permitir acceso a población vulnerable a los estragos del virus.

De acuerdo con la oficina de Comunicación del Ayuntamiento, hasta este momento, las mil 101 verificaciones de cumplimiento que han realizado inspectores de la salud en el comercio de Saltillo, han derivado únicamente en la clausura de los restaurantes ‘Las Delicias’, ‘Western Texas’ y ‘Mesón de los Pastores’.

El reporte de los inspectores, indica que en estos tres negocios, las problemática de incumplimiento que resaltó fue, que los establecimientos no limitaron el 50 por ciento del cupo para la clientela, que permitieron la entrada a adultos mayores, y que no respetaron la sana distancia que establece 1.5 metros de distancia en el servicio de los comensales.

Desde ese sentido, la oficina de Desarrollo Urbano encargada de los sellos de clausura, informó que para la reapertura de estos negocios, será evaluado nuevamente el protocolo, una vez que el Subcomité de Salud de la Región Noreste que trata el tema de las normas contra la propagación del COVID-19, evalúe una siguiente etapa de reactivación económica que permita aforos más amplios, o que disminuya algunas de las reglas.

Ahondando en las medidas, la oficina de Desarrollo Urbano explicó que ninguna de las clausuras, ni tampoco de las 440 llamadas de atención, tendrán la imposición de una multa económica, pues asegura que el Ayuntamiento comprende que después del cese de sus actividades, estos negocios no tendrán la solvencia para realizar pagos extras de la reactivación de sus negocios.

En ese sentido, algunos de los comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, hicieron un llamado a que si bien, los operativos están velando por la salud de las personas, las acciones deben disminuir las medidas deben ser menos aparatosas, pues aseguran que algunas de estas verificaciones se han realizado en compañía de agentes de la Guardia Nacional.